saludos.
Buena pregunta, muy a tono con las "gloriosas" calificaciones de nuestros extremadamente cultos y sapientes maestros.
Soy alumno de la UNAM, en la facultad de Medicina en CU. voy en tercer año de la carrera y pues les puedo compartir mis experiencias.
Yo toda mi vida he estudiado en escuela privada, hice mi examen con otros 12,000 hace ya algunos años, y saqué 98 aciertos.
Todo va bien hasta aquí, pero me di un gran golpe cuando vi que la UNAM solo daba lugar para 120 alumnos de los 12,000 en la primera vuelta y 80 en la segunda vuelta que superó los 18,000 aspirantes.
contra 800 de prepas y CCH UNAM que tienen el pase directo.
Algo desigual no creen?
Con esto quiero ejemplificar una de las varias injusticias que se cometen. Mi pregunta aquí es, ¿Porqué la UNAM no da la mitad de lugares a los del concurso y a los de sus prepas? ¿Porqué la UNAM no somete a todos los aspirantes no importando de donde vengan, al examen de ingreso?
Algunos de los que entran con pase directo me han contestado," nosotros también hicimos nuestro examen para entrar a las prepas y cch" yo les respondo, si muy bien pero fue un examen de toda la secundaria, para entrar a la UNAM se hace un examen de toda la prepa.
por último un fenómeno muy curioso que he visto, los que tienen pase directo, llevan promedios altisimos, casi tocando el 10.
¿Porqué en el examen de colocación (examen similar al de ingreso a la UNAM) para asignar grupos y horarios, son los que salen peor?
Concuerdo con los que han dicho que la educación debe ser elitista, pero en función de los resultados. Los que estamos en la UNAM lo tenemos todo, y nos cobran 20 centavos al año, tenemos bibliotecas a monton, computadoras, a los mejores maestros, aulas de primera, el mejor campus en todo México.
Yo pienso que uno de los problemas grandes a nivel primaria y secundaria es que los niños están condicionados a no pensar.
Por ejemplo historia, el que se aprenda todas las fechas y todos los tratados ya la hizo. Saca 10, el que discute las ideas del maestro, es visto como un rebelde (claro siempre y cuando sea con respeto). El que repite el poema X sin errores tiene 10, pero acaso sabrá el niño lo que significa? Obviamente hablo muy en general, claro que hay casos aparte.
ese es mi comentario
gracias