Pregunta:
Médicos de EE.UU rechazan falsedades sobre salud en Cuba?
anonymous
2007-10-19 19:51:02 UTC
En una carta enviada a David Westin, presidente de ABC News, eminentes galenos de la Asociación de Médicos norteamericanos criticaron en específico el carácter engañoso del documental de John Stossel ¿Enfermos en EE.UU., sanos en Cuba?.

Como médicos dedicados a la docencia, que hemos viajado a Cuba durante años, objetamos enérgicamente la información contenida en el reportaje de Stossel divulgado en el programa 20 20, precisa la misiva.

El material fílmico es parcial, erróneo y embaucador. Tanto el periodismo como la medicina se basan en pruebas, de manera que nos sentimos horrorizados al ver como se reporta como verdaderos, hechos que no lo son, agrega la declaración.

El grupo de médicos estadounidenses aclara además que los datos sobre salud en Cuba no son inventados por los funcionarios del gobierno de La Habana, como pretende sugerir el cineasta en el trabajo fílmico.
Once respuestas:
anonymous
2007-10-20 12:09:47 UTC
Cuba, por disimiles razones, internas y externas, realmente tiene serios problemas de higiene y de otras índoles. Los cuales no son los argumentos para responder esa pregunta que nos hacen. Yo no soy ciego, ni ignorante y mucho menos conformista, por lo tanto estoy tan molesto o mas que muchos por lo que sucede en mi país con respecto a algunas ramas sociales. Pero con toda seguridad y responsabilidad digo que nuestro comandante no tiene culpa alguna en esos desagravios ya que todo el mundo sabe que debajo de el y su tripulación hay muchos otros dirigentes y ministros y todo cubano sincero sabe que donde el pone la mano, todo se resuelve y no porque el sea mago, sino porque lo hace con el corazon y con las ganas de construir una sociedad justa. El sistema de salud cubano si es uno de los mejores del mundo y a pesar de todo lo que nos hacen para que los nuestros deserten, siempre hay muchos (entre los que me incluyo) que nos ensuciamos con la basura que esta en la puerta del hospital o policlínicos, que llevamos la sabana para nuestros enfermos y les preparamos la comida, pero confiamos en un futuro sin bloque, mejor, y sabemos que tenemos que seguir luchando contra todos los que nos tiran desde dentro y fuera de Cuba, porque son esos los mismos que les niegan a sus empresas la venta de medicamentos a nuestra nación. Pero también es a esos a los que les damos una galleta sin manos cada ves que en nuestros laboratorios se crea una nueva vacuna, cada ves que la taza de mortalidad infantil vate récord y nos situamos entre las menores del mundo, siendo un país tercermundista y bloqueado. Nuestros infantes están vacunados contra 7 u 8 enfermedades que azotan a los países ricos y que no encuentran cabida entre la robustez física y mental de nuestros niños. Eso es lo que hay que mirar cuando se habla del sistema de salud cubano y cuando se habla de los nuestros médicos, hay que hablar de los que están de misión, que a demás de traer bienes para sus familiares y seres queridos, llevan salud a muchos rincones del mundo, donde no llegan ni los de esos países y mucho menos los de estados unidos.

Por eso es que me lavo las manos, llevo las sabanas, la comida y grito viva la salud cubana.

Gracias.
anonymous
2007-10-20 04:43:07 UTC
Propaganda comunista.

Que tu opinas de Lucius Walker y los pastores "comunistas " por la Paz....

A muchos de los que estamos aqui, que cuento nos van a hacer de Cuba ????

Tu infumbe te piensas que salimos hace 20 años de Cuba ???
anonymous
2007-10-20 03:44:59 UTC
No me interesa lo que diga nadie SIMPLEMENTE PORQUE SOY COMO SANTO TOMAS MIRO Y CREO .

Lo visto en Cuba por mis ojos es algo inolvidable ellos no cuentan con los medios para ser de lo mejor y sus alcances no serán muchos cuando el propio Fidel Castro mando a traer un médico Español para que le atendiera en su dolencia .

LOS HECHOS HABLAN MAS QUE LAS PALABRAS Y CUANDO CARECES DE LO MAS SIMPLE COMO EL MATERIAL PARA UNA SUTURA DUDO QUE TENGAS LOS MEDIOS PARA ESTAR ENTRE LO MEJOR DE LOS ADELANTOS DE LA CIENCIA.

En Cuba todo es del tiempo de María castañas y no es una burla es una realidad pq yo también la vi para mi lo demás es cuento.
anonymous
2007-10-20 02:58:31 UTC
Creo que Bush esta por declarar que estos medicos estan fabricando armas de destrución masiva.
ORI$ALL3
2007-10-20 17:53:32 UTC
hola amor.

bueno si esos medicos queiren creer en las patrañas y mentiras del govierno de castro,yo nada puedo hacer.pero lo que si puedo hacer es decirle la verdad a todos los que entren aca y vean estos link.

una imagen dice mas que 100 palabras.

http://youtube.com/watch?v=C0zIUhbUVgs

http://youtube.com/watch?v=XHq9--kkMH4

http://youtube.com/watch?v=5nEcuILQz54

http://youtube.com/watch?v=LIl3sr_qEy4
anonymous
2007-10-20 17:09:46 UTC
Bueno pues realmente no se por qué esa defensa.

-Vaos a ver te seré todo lo mas veraz sobre ese tema. El que quiera lo cree el que no pues que venga averme acá a cuba para demostrarcelo.

-La atención médica aquí (para nosotros los cubanos´) es deficiente y con marcadas faltas de ética

-Los cambios de horarios y visitas de especialistas cambian como puede cambiar el tiempo o las ganas de quienes hacen los programas.

-Las aglomeraciones, colas y turnos son un verdadero caos y un verdadero dolor de cabezas para los pacientes.

-Para ser atendido por un especialista hay que tener un tio en el cielo.

-Los alrrededores de los hospitales y policlínicos son antihigioénicos en todos los sentidos.

-Las condiciones para atender a un paciente son precarias, por el estado deplorable que ofrecen las camillas, ambulancias, salas de espera y salas de atención a casos de urgencias.

-Todas las salas y en urgencias carecen de sábanas para tapar los enfermos y son los familiares los que deben llevarlas para tapar sus enfermos.

-Las camillas, en su mayoria están manchadas de sangre y churre.

-Los pasillos carecen por completo de limpieza y se puede apreciar a simple vista la mancha de churre.

-Los médicos carecen de agujas desechables y/o utencilios propios y apropiados para realizar su trabajo.

-La muebleria en muchos casos es sustituida por muebles de madera rústica y cueros de vaca sin un debido curamiento, pudiéndose apreciar mal olor.

-Los buroes de att. de los médicos están rotos.

-Los aires acondicionados en las consultas , en un 60 por ciento están rotos y los que funcionan y están en mal estado de funcionamiento.

-Todas las salas y pasillos están despintados y el techo callendose a pedazos.

-La iluminación (cuando no se va la luz) es deficiente para ahorrar corrientepor lo que están en penumbras.

-Las camas y muebleria de las salas está en pésimas condiciones.

-La alimentación de los enfermos es mala.

-La alimentación de los profecionales es mala.

-El salario de los médicos no sobrepasa los 0,70 centavos de dolar al dia de diez horas de trabajo y no se le pagan horas extras, ni guardias extras.

-El salario de los enfermeros y otros es de 0,30 centavos de dolar al dia de trabajo de diez horas.

Los equipos de estirilización y otros están en mal estado.

-Los médicos y personal especializado asisten a los hospitales y policlínicos a pie, o en bicicletas o en coches de caballo. Carecen de un medio propio de traslado, asi como carecen de información internacional porque les está prohibido utilizar el internet.

-Los rayos x están contados y un enfermo debe hacer largas colas para ver si tiene suerte y consigue tirarse una placa.

-La información de datos para ser publicados está TOTALMENTE controlado por el partido comunista de cada centro por lo que NO refleja la realidad al estar manipulada por las autoridades políticas que existe en cada centro de asistencia médica.

-A lo mejor a esos médicos americanos los hospeda nuestro tirano en su casa.
chico_bisex_30
2007-10-20 03:29:18 UTC
yo pienso q eso es mentira , ellos dicen q cuba es lo mejor del mundo , pero ellos creen q somos bobos , sabemos muy bien q cuba debe cambiar todo , los médicos , la política , y otras cosas , cuba es un verdadero desastre , y lo primero q deben cambiar es el presidente , ese debería estar muerto , y la miseria q hay no la muestran , solo muestran mentiras y no la verdad
anonymous
2007-10-20 02:59:19 UTC
Yo he sido testigo de la salud en Cuba y la de EUA también ,no hay comparacion ,y los de aquel país que casi no tiene ni con que alimentarse ,nunca se va a comparar con la de EUA,son los valores que están primero .
anonymous
2007-10-20 03:29:08 UTC
SICKO



vean la pelicula



les dire realmente cuba es libre y es democrata



y es la mayor sociedad organizada medicamente hablando y preventivamente



si son fanaticos de eeuu vean SICKO y lloren
José A
2007-10-20 03:20:05 UTC
No solo lo dicen los médicos norteamericanos, sino también los organismos de la ONU.

Cuba, a pesar del bloqueo tiene un alto nivel de salud.

Es verdad que todavía tiene que solucionar muchos problemas que no faltan, pero la mortalidad infantil, por ejemplo es una de las más bajas en América.

Y este indicativo se usa para medir las condiciones sociales de cada pueblo.



Además los médicos cubanos hacen una gran labor en varios paises del mundo, por eso es que las mentiras que digan sobre ellos, caerán en saco roto.



vivobask lo sabe, pero prefiere contar mentiras.
vivobasket
2007-10-20 03:14:36 UTC
Pues yo no trataría de estar al tanto de lo que hablan unos médicos visitantes y sí de los que habla el pueblo cubano que tiene que enfrentarse a la cochinada de los hospitales, o si no, los invito a que vayan al otrora famoso Calixto García en el Vedado, detrás de la Universidad. El piso de los pabellones de los pacientes ingresados tienen que ser limpiados por los familiares que les cuidan, porque no hay personal que quiera hacerlo (lo que pagan a uno que limpia en Cuba es la miseria de la miseria), la gente tiene que llevar sus propias sábanas, y además bañar a sus propios familiares ingresados con cubetas de agua. Los colchones donde tienen que dormir no los describo por elemental pulcritud. Eso sin contar que las ventanas se están cayendo y las paredes descascaradas, y te puedes meter quienientos años para que te atiendan dado que por la "solidaridad" del comandante (entiéndase su publicidad personal) hay escasez de médicos en los hospitales debido a que muchos han sido enviados a otros países, por lo cual son sustutidos por los practicantes que aún no han terminado la carrera. Eso no aparece en ninguna estadística oficial y por lo tanto solo son testigos de ello los cubanos que la padecen.



¿Otro ejemplo? Vayan por el Hospital Pedriático Pedro Borrás, cuya reparación lleva más de diez años y que se ha convertido, este antes archifamoso hospital pediátrico(conocido por ello en el argot popular como "el infantil" ) en un foco de aedes aegipty en época de lluvias, además de un baño público para urgidos en las noches).



O lléguense por el Freyre de Andrade en la Avenida Carlos III, y traten de contar cuantas ventanas no rotas le quedan. Parece un palacio del terror aquello.



Eso que le dí sí son datos de verdad. Y no hablemos cómo están los hospitales de provincia si estos que mencioné, que son entre los más famosos, están así. Si no me creen, dénse una vueltecita por allá. Pero no hagan publicidad tendenciosa sin primero averiguar bien, no sea que por ignorancia estén declarando octava maravilla a una pesadilla.


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...