Pregunta:
¿Te parece irresponable la propuesta de López Obrador respecto a PEMEX?
Cachalatas
2008-05-15 04:48:43 UTC
En el proyecto de Ingresos y de Egresos , Calderón tasó el precio del petroleo en 40 dólares por barril , y de esa manera se estableció el presupuesto para este año, pero el precio actualmente rebasa los cien dólares por barril por lo que hay un excedente que a propuesta de López Obrador debería usarse para financiar la actualización tecnológica de PEMEX. Haz un ejercicio de honestidad intelectual y di si realmene tal propuesta te parece irresponsable, populista o descabellada.
82 respuestas:
El Fer
2008-05-15 08:47:45 UTC
Haciendo un ejercicio de honestidad intelectual como me lo pides te puedo decir que estoy muy lejos de conocer realmente del tema y que estoy tratando de documentarme.



Haciendo un ejercicio de honestidad... te puedo decir que estoy cansado de descalificaciones e insultos hacia nuestro actual gobierno y tambien hacia Lopez Obrador. ¿ Que realmente no podemos dejar de agredirnos y trabajar como nacion, respetando instituciones y procedimientos legales ?



O que, de veras alguien puede decir que tiene el derecho de autor de la verdad ????



Haciendo ese mismo ejercicio de honestidad quiero felicitar a Luis Miguel C. por su comentario... inteligente y mesurado, sin estridencias ni "verdades absolutas". Ojala hubiera mas ciudadanos pensantes como el y menos cerrazón y fanatismo.



Tambien me gustaría ver cuando hacen alguna afirmacion, que nombraran su fuente.... un ejercicio básico de periodismo y honestidad, para poder realmene formarme una opinion y asi poder contestar como me pides.



GRACIAS
Arturo L
2008-05-15 10:14:44 UTC
En primera instancia es solo una sugerencia, no es ni descabellada,populista e irresponsable,no se dejen guiar por lo que dice la prensa .No soy perredista , ni pan y menos priista.Pero entre el pri y el pan han hecho de este pais lo que somos tercer mundistas ,un pais lleno de corrupcion y miseria.
Luis_E
2008-05-15 05:28:51 UTC
bueno no se como es realmente la situacion de pemex, ya que no vivo en mexico, pero me parece en parte una buena propuesta ya que segun lo que he oido, una de las razónes de que el actual gobierno mexicano quiera permitir el capital privado en pemex es que la tecnologia de esta es obsoleta.



por mi parte el excedente no solo se debe usar para eso, una parte debe tambien destinarse para el mejoramiento de la salud y educación de mexico.



por eso no creo que sea irresponsable, mas bien deberia preguntarse porque con estos precios actuales de petroleo se planteen permitir inversiones privadas en una compañia estatal, haciendo la idea de que quieran privatizar pemex no suene tan descabellado
francisco javier c
2008-05-15 14:09:17 UTC
Considero que la propuesta de Andrés Manuel, es la mas coherente que escuchado hasta este momento.

Estamos hablando de una cantidad considerable de inero que es importante inyectar a la infraestructura que requiere la empresa, así mismo es necesario que se construyan refinerias y crezca la petroquimica.

Los excedentes de esta materia prima debemos de utilizarlos racionalmente, tener en cuenta que nes para toda la vida,por tal motivo se necesita que invertir más en investigacion de energia alternativa.

Por tal motivo apoyo la prouesta de Andres Manuel Lopez Obrador.

Lic. Francisco Javier Calderón
aaron666
2008-05-15 10:17:36 UTC
No me parece irresponsable que se usen excedentes para modernizar PEMEX.



En cuanto a tu pregunta, me parece que la forma de hacerla es tendenciosa (como muchas de las que se hacen en este espacio), lo curioso es que almismo tiempo pides hacer un ejercicio de honestidad. Tu pregunta, si deeberas queres que hagamos un ejercicio de honestidad, deberias hacerla neutral
Laury
2008-05-15 09:40:28 UTC
Aun cuando no estoy de acuerdo en varias de las formas en que López Obrador ha participado en la politica de México, me parece absolutamente necesario que lo tengamos presente en el México de hoy tan invadido de poderosos sin escrúpulos. Su propuesta respecto a Pemex es lógica , responsable y nacionalista.
Benson: QUE RENUNCIE CALDERON
2008-05-15 09:22:15 UTC
Es una propuesta de tiempos de campaña, ( NO de hace 3 meses como dice Samuel E) en la cual proponía la construcción de 3 a 5 refinerías nuevas para no seguir vendiendo petróleo crudo y comprando gasolinas más caras.

Honestamente AMLO no era de mis personajes favoritos, pero haciendo un ejercicio de honestidad, y al ver las obras realizadas durante su gestión en el D.F. empecé a investigar su carrera política y es el ÚNICO que ha VIVIDO entre los sectores más pobres de la población mexicana ( a diferencia de Cárdenas, Calderón, Madrazo, Peña Nieto, Mouriño, foxy, etc) y conoce los problemas a nivel del piso y el potencial económico, tecnológico, laboral, académico de nuestro país y ciudadanía.

Definitivamente creo que es de los muy escasos políticos que pueden hacer propuestas responsables.
LEX TALION GETTHO 2.2 ®
2008-05-15 04:58:18 UTC
POR COMO VAN LAS PROPUESTAS ME PARECE ACERTADA QUE SE USE PARA LAS REFINERÍAS NECESARIAS YA QUE ES UN GASTO ÚNICO Y NO SE HARÁ TODOS LOS AÑOS, ADEMAS SOLO SE NECESITA UNA FRACCIÓN, YA QUE ESTE AÑO EL EXCEDENTE SERÁ DE 20,000 MILLONES DE DOLARES. LA INVERSIÓN EN REFINERÍAS SERÁ EN 15 AÑOS CON UN TOTAL DE 29,000.00



NO TE PARECE MÁS POPULISTA, MAS IRRESPONSABLE Y MAS DESCABELLADO INVERTIRLO TODO EN GASTO CORRIENTE ???



DE QUÉ SERVIRÍA PAGAR A PRIVADOS NACIONALES O EXTRANJEROS POR GASOLINA, NO EXPORTARÍAMOS, PERO SEGUIRÍAMOS PAGANDO MÁS QUE SI FUERAN PROPIAS.



SI EL PAN PUDIERA ESFORZARSE UN POQUITO POR EXPLICAR BIEN CUALES SON LAS VENTAJAS DE PRIVATIZAR LA INVERSIÓN, SERIA LO MAS SANO, PERO NO HA DICHO NADA A LA FECHA, SOLO SE DEDICO A ATACAR A TODOS LOS QUE NO PIENSAN COMO ELLOS, QUERIENDO IMPONER SUS ALEGATOS, OJALA QUE HOY EMPIECEN A TOMAR ESTO CON SERIEDAD.

________________



A LA PERSONA QUE OPINO QUE VIVIÓ EN UNA DICTADURA DE IZQUIERDA, LE RECUERDO QUE LA ÚNICA ES CUBA, TODAS LAS DEMAS FUERON DE DERECHA, Y HOY ES PRECISAMENTE EL MODELO DE CUBA QUE EL GOBIERNO DE ESTE PAÍS NOS VENDE COMO LA MODERNIDAD



____________________

LUIS_E

LA SALUD Y LA EDUCACIÓN Y EL 40% DEL GASTO DEL GOBIERNO YA ESTA CUBIERTO POR PEMEX SIN CONTAR LOS EXCEDENTES
marga_nc
2008-05-15 12:22:51 UTC
De ninguna manera la propuesta es irresponsable, populista o descabellada, sino todo lo contrario, le doy toda la razón porque eso que él propuso yo lo he pensado y me lo he preguntado, por qué no invierten en el mismo PEMEX el excedente del precio del barril si se tasó en menor cantidad? si ésto que propuso el gobierno lo hubiera hecho desde hace varios años otro PEMEX sería.
Luis Miguel C
2008-05-15 07:21:21 UTC
Visto así aisladamente, no es una propuesta irresponsable ni populista. Pareciera una propuesta sensata y viable. Insisto, vista aisladamente. Dentro de todo el contexto de la industria petrolera, creo que una propuesta que tomaría años en rendir frutos. La pregunta es, ¿que hacemos mientras? Y es durante ese lapso que necesitamos apoyo de quienes dominan esas tecnologías. Pero es en eso precisamente donde muchos políticos rechazan tajantemente la propuesta usando el nebuloso término de privatización, y con eso se lleva la reforma energética a un punto de estancamiento y trabazón.



A mi me parece muy bien que exista un debate entre personas que realmente sepan del tema. Sin embargo, ¿que saben del tema el presidente de PAN, Cuauhtémoc Cárdenas, AMLO y tantos otros participantes en dicho debate, cuando en vez de escuchar propuestas concretas solo vemos un ring de descalificaciones? Con esto llego al punto de responder a tu pregunta. Lo que me parece verdaderamente irresponsable es intervenir en un tema tan delicado y trascendente sin tener la preparación suficiente para ello. Me parece irresponsable hacer de esta reforma un botín político. Creo que en este debate, y en los subsiguientes, debiera pedirse a los participantes que precisen en que tema específico van a intervenir y que acrediten los conocimientos o experiencia en el tema, ya que en estos temas tan trascendentes, no podemos permitir que cualquer politico barato pretenda obtener notoriedad y provecho político a costa del futuro de nuestra nación.



Y también creo que nosotros como ciudadanos tenemos que estar por encima de nuestras diferencias, rencores y antagonismos y no creer ciegamente en lo que diga nuestro político favorito, ya sea este azul, amarillo, tricolor o cualquier otro. Creo que la responsabilidad también recae en el pueblo, quien al actuar con ignorancia y fanatismo podemos aprobar una reforma que puede ser o de amplio beneficio o uno de los errores más graves que cometamos.
Linamar C
2008-05-15 20:42:08 UTC
Primero que nada, porque las tres posibilidades de respuesta son negativas?



Me parece una propuesta LOGICA. PEMEX está en las condiciones actuales porque justamente los gobiernos priístas y ahora los dos panistas, no han invertido prácticamente nada en lo que para Mexico es la "gallina de los huevos de oro"....



Claro q estoy de acuerdo en que se reinvierta el dinero en mejorar a la paraestatal, y particularmente, en crear mecanismos que eviten el pillaje, el compadrazgo, la corrupción, duplicidades de gasto, etc. Ya es tiempo de que maduremos como sociedad y país... Por favor! no satanicen a alguien, o eleven a la gloria a otro.. procuren ser moderados y neutros...
anonymous
2008-05-15 20:36:08 UTC
No me parece ninguna de las tres propuestas, al contrario se me hace llena de sensatez o ¿ sería mejor que Calderon se lo ponga en el bolsillo ?
Isaac C
2008-05-15 16:34:31 UTC
Me parece increíble que la gente dude todavía que lo que el

PRIAN esta por hacer es el segundo fraude mas grande al país, ya nos hicieron Fobraproa que es una deuda que ni nuestros nietos van a pagar y después de eso todavía el pueblo le va a confiar a esa misma gente la "administración" (saqueo) de PEMEX?



Es increíble que la gente crea en ese teatro y la única forma de detenerlo es mediante una gran movilización social (ojo: no violencia)
Patol L
2008-05-15 15:05:18 UTC
No me parece irresponsable, es una de las muchas voces, junto con diversos especialistas, académicos y políticos responsables, en el tema del petróleo que se han escuchado en favor de fortalecer verdaderamente a PEMEX para usarlo como una palanca de desarrollo y de beneficios para los mexicanos.

Además se deberá buscar establecer una mejor y más eficiente relación con el sindicato y evitar que los recursos se puedan dilapidar, tal como ha venido sucediendo en corrupción, gasto corriente, sueldos y prestaciones muy elevadas a la alta burocracia.

Lo acusan en muchas ocasiones, quienes están a favor de mantener el estado actual de la sociedad, de populista, de violento y de muchas otras cosas más, sin embargo, de acuerdo a mi opinión, seriamos un país mucho mejor que como estamos ahora, con mejores y oportunidades para la mayoría, con una mejor distribución de la riqueza si existieran más personas como el.

Es preferible que se busque el beneficio de la mayoría de la gente y no de unos cuantos, ya lo ha expresado muy claramente cuando dice que cuando el beneficio de los recursos se destina a las mayorías le dicen populismo y cuando se destina a las minorías, que usualmente lo tienen todo, le dicen rescate; es como si dijéramos que uno es populista de los pobres y otro populista de los ricos.
evergreenlulu310353
2008-05-15 14:01:28 UTC
no, me parece una propuesta lógica, racional, que deberían haber impulsado los diputados y senadores desde hace ya un muy buen tiempo. Lo que me parece irresponsable es tasar el barril de petróleo a 40 dólares, porque ese excedente en el precio solamente va a parar al bolsillo de algún vivales (por ej. el presidente en turno)
Fernando S
2008-05-15 11:45:20 UTC
La conclusión es que deben sanear primero todo el sistema burocrático, desde los empleados de confianza hasta los sindical izados o viceversa,con una carta compromiso, donde los recursos se destinaran solo a incrementar la investigación, explotación y producción de petróleo para México, ya ni siquiera para los habitantes que es pura mentira que el petróleo es de los mexicanos, realmente es de los pocos que manipulan el sistema (PEMEX),desde la expropiación petrolera, la gasolina o los productos derivados han ido a la alza, la gasolina es importada, no es barata , es cara, por que tanto debate, si al fin y acabo se están peleando el poder.Si me parece correcta la propuesta de AMLO.
anonymous
2008-05-15 11:29:06 UTC
me parece logica

creo que si pemex tien problemas economicos , pemex debe invertir en si mismo





es logico

natural
chia<
2008-05-15 11:26:13 UTC
claro que no es una irresponsabilidad su propuesta, en principio es un político bien intencionado, en segundo sabe de lo que esta hablando y en tercero dicha propuesta es la solución para que pemex pueda realizar una mejora en su administración y por lo tanto invierta este dinero , por ejemplo en la instrucción de nuevas refinerías o en sus proyectos de mejoras en sus instalaciones.
Alfonso Cardeña
2008-05-15 10:57:00 UTC
Sinceramente, yo creo que nadie tiene la verdad absoluta y mucho menos en este tema tan polémico, ya sea Andrés Manuel, Calderón, Beltrones, etc., En particular, el reparto de la renta petrolera a los estados y al DF, son acciones de control político de los gobernadores, algunos lo usan adecuadamente, otros no. Yo, en lo particular no coincido políticamente con el PRD, sin embargo, esta vez no están ausentes de verdad en algunos supuestos, quitando el manipuleo de las masas en apoyo del petróleo, de la toma de tribunas y el espíritu anti-democrático que caracteriza a la mayoría de sus integrantes, debo admitir, que esta vez, tienen la razón. los excedentes petroleros y la liberación de PEMEX de las garras de Hacienda, recordar la reforma fiscal, ojo, deben ser utilizados en el desarrollo sano de la empresa, incluyendo por supuesto la investigación y desarrollo tecnológico en materia petrolera, ya sea producción, refinación, etc., sin lugar a dudas, esta es la más pobre y limitada reforma presentada por el ejecutivo (Calderón). Ojala, y por el bien de las generaciones siguientes desarrollen una reforma viable.
internauta
2008-05-16 01:37:34 UTC
Cachalat.



El precio del barril mi estimado no lo tasó Calderón para efectos del presupuesto de ingresos, eso se hace en la cámara de diputados y no fue a 40 dls es 49 dls por barril y actualmente está a más del doble.

Desde el sexenio pasado, especificamente en los últimos 4 años de Fox y los 2 que lleva Calderón el precio del barril de crudo ha estado muy por encima de lo fijado por los diputados, sobre todo en este período, y al preguntarles a donde estan los excedentes siempre salen con que se reparte a los estados, yo pregunto a los foristas, han visto mejorías en sus comunidades, mejor calidad de vida de los mexicanos, se ha disminuído la pobreza y la pobreza extrema? no!!!, para la cantidad de ingresos que se han tenído no creo que lleguen a los estados ni la tercera parte de dichos excedentes aunado a los del presupuesto. Si así fuese no habría escuelas y universidades casi en quiebra. Es probable que lleguen a los estados pero con fines electoreros. El mismo Fox y Calderón han echado mano de medidas "populistas" para medio repartir las migajas de lo que realmente ha entrado, como nunca en la historia de nuestro país han entrado divisas por venta de crudo y éstas ni se han visto reflejadas en expanción petrólera como en los sexenios de los vilipendiados Echeverría y López Portillo, quienes sí invirtieron en Pemex la pequeña etapa de bonanza petroléra cuando el barril de crudo llegó a 38 dls, y fue cuando se construyeron con mano de obra, tecnología y material mexicano 3 refinerías y varios complejos petroquímicos, y los excedentes se veían reflejados en un crecimiento económico en el país y en infraestructura.

Posteriormente por el descubrimiento de yacimientos en el Mar del Norte el crudo bajó hasta 8 dólares el barril y fue cuando desafortunadamente la economía sufrió un fuerte descalabro, sin embargo la infraestructura se quedó ahí.

Posteriormente los sexenios que siguieron no solo no han invertido en Pemex, la han ido desmantelando, al grado de que centros de trabajo nuevos sin inagurar fueron cerrados, tal es el caso de complejos para licuar y endulzar gas en Escamela y en Nuevo Laredo, se podrían citar muchos ejemplos más.

La idea de los gobiernos neoliberales ha sido que conviene más que otros hagan el trabajo por nosotros generando desempleo, que la ciencia y la tecnología no se desarrolle y sobre todo que el crecimiento económico se haya venido para abajo. Por eso se procesa crudo mexicano en Houston, con el pequeño detalle de que los socios de papá Bush son algunos de los más aguerridos políticos neoliberales que hemos tenído y que por obvias razones en cierta forma no han tenído la voluntad política de que en México se construyan más refinerías.



Me da una infinita tristeza leer los comentarios de algunos de ustedes que verdaderamente piensan que no somos capaces de hacer lo que ya hemos venido haciendo durante más de 40 años.

Es un mito que el sindicato sea el dueño de Pemex, es falso, quienes verdaderamente se han despachado con la cuchara grande son los políticos en turno, cada quien saca su propio beneficio, llámese Mouriño, Zedillo, Salinas, Bribiesca, Calderón, Fox, y bastantes diputados y senadores y obviamente el amiguismo y compadrazgo que no faltan.



La propuesta de López Obrador sería una excelente medida para invertior en construir las refinerías que nos hacen falta, (3) y en explorar y perforar en aguas someras y semi profundas y en tierra, y por que no, preparar técnicos para que hagan en un futuro las perforaciones en aguas profundas que hasta ahora ningun país las ha hecho a más de 2000 mts.



Para quien dijo que la tecnología no se puede comprar, me permito decirle que está en un error. por supuesto que se compra.



Y para quienes ya tienen la idea de que todo lo que diga López Obrador está mal, lamento deciles que tiene toda la razón está más que visto que la reforma energética no es más q ue permitir y sobre todo legalizar los permisos que ya han dado tanto Fox como Calderón a empresas trasnacionales para exploren y perforen yacimientos en tierra y en el golfo y no precisamente en aguas profundas, por medio de contratos de riesgo en los que no se le paga a una empresa por sus servicios, si no que se comparte lo que se obtenga.

Ojalá y muchos de ustedes tuvieran una visión más nacionalista y se pusieran a pensar un poco en las repercuciones que traería compartir nuestros recursos naturales.



Y para quien dijo que López Obrador quemó pozos le digo que está en un error, el último pozo que se quemó en México fue el Iztoc. El cerró caminos de acceso porque Pemex había afectado con derrames de hidrocarburos comunidades indígenas y se negaba a pagar indemnizaciones.
GYMnasta
2008-05-16 01:24:59 UTC
Dfinitivamente me parece lo mas congruente, creo que es hora de dejar atras la derecha y la izquierda y la farsa de la revolucion, porque?, bueno los gobiernos revolucionarios sumieron en la miseria a la poblacion, la derecha se ha repartido lo que quedo de la izquierda no es el momento de entrar en detalles porque definitivamente tampoco han demostrado como gobierno que sean mejores o peores, simplemente es el momento de salir de la maldita partidocracia que es la que nos va a sumir otra vez en una peor miseria, pero en cuanto a los excedente del petroleo, aplicarlos para modernizar pemex, populismo?, no, definitivamente es lo unico razonable que he escuchado en los ultimos años, porque dejaron los partidos que todos los excedentes del sexenio pasado se los llevaran entre la familia presidencial y todos los politicos de todos los colores?, solo les pido una cosa, no seamos parte del rejuego de los intereses y pensemos tantito en el interes de los mexicanos, en que que pais les vamos a dejar a nuestros hijos?. por favor espero no piensen que es demagogia lo que pongo, porque tambien soy mexicano y tambien fui de la clase media a la que empobrecieron por ordenes del FMI, los gobiernos emanados del PRI, en su momento. gracias.
Marco A. B
2008-05-15 23:45:29 UTC
No me parece irresponsable, ni populista y tampoco descabellada, es la mejor propuesta que puede realizarse para fortalecer a Pemex y a nuestro paìs. Si el precio del petróleo està por arriba de los 100 dólares el barril, Calderón pretende escatimar en el presupuesto de egresos recursos en detrimento de las necesidades sociales, para usarlos en beneficio de los patricinadores de su campaña mediatica para la privatizaciòn de Pemex ( su socio Mouriño, el capo Salinas de Gortari y cia.) y para atacar a AMLO y desviar la atención sobre su incapacidad en la creación de empleos, la inseguridad y el combate al narcotráfico, en suma, su fracaso absoluto como presidente.

Hemos tenido dos sexenios en los que los presidentes panistas han tenido como objetivo terminar con el PRD y el peje, ya casi acaban con el primero; pero con el FAP no han podido, y Andrés Manuel sigue estando presente en la vida polìtica del paìs, gracias a quienes al combatirlo y pretender minimizarlo, lo fortalecen.
anonymous
2008-05-15 19:06:22 UTC
Me parece una propuesta muy razonable. Pemex está contando ahora con recursos excedentes del sobre precio del petróleo, los cuales no deben ir a parar a la Secretaría de Hacienda, sino que se deben reinvertir en infraestructura para que se modernice y se convierta en una empresa más eficiente. Ese manejo de recursos excedentes se aplica en todas partes del mundo, menos en México donde se sangra a la paraestatal porque los sistemas tributarios son muy ineficaces.
Akenathon
2008-05-15 18:15:06 UTC
Creo que es una propuesta adecuada a la difícil situación en que Hacienda ha llevado a Pemex, sin embargo, en lo personal pienso que también se debe pedir la aclaración de que fue lo que hizo Fox con los 350 mil millones que recibió como excedentes petroleros, durante su sexenio y que obviamente Fecal, le ha dado carpetazo a la investigación, pues en los últimos meses del gobierno Foxista, FeCal estaba como Secretario de Energía, haciendo negocios turbios con la compañía de su cuñado (¿Recuerdas las declaraciones del "cuñado incómodo" a López Dóriga?) y aunque AMLO denunció públicamente los hechos, los corruptos jueces, como siempre o alargan eternamente el caso o lo desechan porque lo consideran mal estructurados o "con pruebas insuficientes".

Creo que también FeCal, debe explicar que ha hecho con los excedentes petroleros del primer año de su gobierno.

Creo que para corregir al sistema judicial, que es lo más corrupto del país, tendríamos que irnos al sistema de "jurados populares" que existe en USA, donde el jurado decide el grado de culpabilidad y el juez solo aplica la pena, que recomienda el mismo jurado. Pues aquí en México, los jueces corruptos, ni siquiera son retirados de su cargo y mucho menos juzgados por corrupción; el mismo sistema conserva y promueve a los jueces que fomentan la corrupción en todos los niveles, como el caso de Mariano Azuela (nieto), que llegó a ser juez de la Suprema Corte de Justicia y se enriqueció, conjuntamente con Diego Fernández de Cevallos y Fox, con casos 100% falsificados, como el del "Encino", donde el estado tenía que pagar indemnizaciones de miles de millones, a personas que eran los "supuesto dueños" (con escrituras falsificadas), de terrenos expropiados, por el último regente del PRI en el D.F.

No creo en la tonta pancarta de ciertos partidarios fanáticos que dicen como estribillo "Hay que darle una oportunidad y tiempo al nuevo, para ver que resulta", pues estamos así desde Luis Echeverría a la fecha, con los mismos y nefastos resultados para el país.
Roberto
2008-05-15 16:44:15 UTC
Esa propuesta no esta mal, pero Lopez Obrador es una persona que se equivoaca en la forma informar o publicar sus puntos de vista ademas de que casi siempre va en contra de lo que sea mientras no sea propuesta de él, es muy intolerante con los demas que piensan diferente y siendo que el dibulga y promete la democracia hace con sus actos todo lo contrario, si realmente le interesa hacer valer su derecho de una forma mas pasifica y con mas orden debe dar el ejemplo con buenas acciones. Creo que es el reflejo de las peores mañas y acciones que tenemos los mexicanos que son Intolerantes con los demas ante su progreso, Solo usa a la gente para hacer revueltas ya que sus acciones no son ofensivas pero la de todos los demas si aunque "solo le dirijan la mirada". Si esa inteligencia, capacidad y fuerza la utilizara de buena forma y encaminada a beneficiar a Mexico otra cosa seria de Mexico y de su partido pero personalmente me he dado cuenta de muchas cosas mal hechas pero no las puedo comprobar porque el compro de votos es muy dificil, y les habia dado el beneficio de la duda
anonymous
2008-05-15 14:10:10 UTC
Chachalat:





Hola, fijate que me parece totalmente razonable.



Creo que es lo mejor que se debe de hacer, si es que en verdad lo que se quiere es hacer mas moderna y productiva esa empresa paraestatal.



Desgraciadamente, Calderon y todos los del gobierno, lo que quieren es privatizar y hacerse millonarios a costa de la riqueza que genera el petroleo.



No les interesa para nada , el pais , si fueran inteligentes y bien intencionados, deberian de eliminar los obstaculos que tenga pemex y fabricar mas refinerias , para trasnformar el petroleo en territorio Mexicano y darle trabajo a los mexicanos.



Asi es que en resumen , esa es una buena propuesta la de Lopez Obrador y nada populista, ni descabellada.



Hay que seguir luchando, contra los intereses ambiciosos de los del gobierno en turno y los intereses extranjeros.



Suerte.
stonis_99
2008-05-15 12:31:19 UTC
Por el contrario la propuesta de Andrés Manuel López Obrador es lo que debió de haberse hecho desde hace varios sexenios.

Se deben controlar los ingresos y no derrocharlos como lo han hecho y siguen haciendo los gobiernos tecnocratas.
Vamp
2008-05-15 11:28:21 UTC
Me pregunto por qué debería parecer descabellada una idea como esta. El atraso tecnológico es evidente en todas las áreas. Pregúntenle a cualquier empresario si no invertir les da más rendimientos a largo plazo en lugar de avorazarse gastando todo el dinero, como buen mexicano...
Nora Alicia I
2008-05-15 08:58:46 UTC
Dónde está los exedentes del petróleo?, son aproximadamente 200 000 millones de dolares lo que México está recibiendo cada año por el sobreprecio del pétroleo. Donde estan? Los mexicanos no hemos estado recibiendo ningún beneficio.
anonymous
2008-05-15 05:45:01 UTC
no no no nonono!.



primero se abre pemex al escrutinio privado y público

después se modernizay se invierte todo el dinero que quieran, pero no vaya a pasar como en el seguro social , que hay desfalco desde adentro , no sin mencionar lo ineficientes que son.



reformar pemex, después se le inyecta el dinero.



si se le dá el dinero , antes de reformar pemex... es simplemente una est*pid*es.
Mozarin
2008-05-15 22:44:17 UTC
Hola amigos creo que debemos dejar de lado los apasionamientos y centrarnos en verdades o mentiras de nuestros gobernantes. El gobierno gasto millones en comerciales de televisión para mostrarnos el tesoro que estamos dejando perder en nuestro golfo de México, ahora tu sabes que (según dijo el gobierno) el tesoro esta a 3000 metros de profundidad, primer error y si esta es una mentira es obvio que lo que sigue debe continuar en el mismo rumbo. Me explico amigos : No hay por lo menos en este mundo tecnologia para explorar a esa profundidad y por si fuera poco todavia hay que bajar 500 metros más o sea 3500!!!! Puedes checar lo que dicen los expertos, ni siquiera Petrobas en Brasil y los ingleses que son los que han llegado más lejos en la exploración petrolifera en mar abierto, han llegado ni siquiera a más de 2200 metros que tal! Tenemos muchos años con excedentes petroleros y ¿donde esta el dinero? . A mi no me lo han dicho. Te acuerdas? dijeron que con AMLO la inflación hiba a estar en las nubes y ¿que paso? Nos bajaron las tortillas, la gasolina, nos quitaron la tenencia fueron promesas de Calderon (que se robo de alguien) pero seguimos y seguiremos esperando (ya estamos acostumbrados ¿que no?) . Todos estamos asqueados del PRI, PAN, PRD pero al fin y al cabo este es el único partido que hace elecciones internas (mal hechas por que estan infectados con un virus moderno: la avaricia del poder). Ojalá que la propuesta fuera que los que no tenemos un cargo politico dejaramos de pagar las dietas de los diputados, sus malditos celulares, sus medicinas, sus autos último modelo, sus guardaespaldas, sus asistentes, sus bonos de productividad y hasta sus viajes. Lo siento pero al final si me apasione, pero acaso a TI no te da asco esta situación? Y el excedente petrolero debe usarse para crear refinerias para no seguirle comprando la gasolina a USA, por eso esta cara la gasolina, por que no se han creado refinerias en las últimas decadas, con que fin? para decirnos que PEMEX esta en quiebra y que hay que aceptar iniciativa privada para que baje el precio de la gasolina , acaso sera cierto? o una vez más la historia de las un y mil mentiras de siempre?. Gracias a ti amiga-o por leer este comentario. Saludos!!! y un lo siento por las faltas de orrografía.
jerardolobatohernandezdepueblamx
2008-05-15 20:48:07 UTC
no es inresponsable lo que ase es lo mejor para el pais ya que pemex es del pais tengo una pregunta para mis paisanos que pasa con ustedes que siempre les dan atole con el dedo se creen de todos los partidos que al final son lo mismo todo lo que asen es tratar de tapar el sol con un dedo ningun presidente va aser lo mejor por el pais el puevlo esta tan dormido que cuando se trata de votar se comfunden ustedes mismos y asta se matan por los partidos que pasa con ustedes ya despierten y no se dejen enganar con esas volsas de comida que los partidos les ofresen supuesta mente el calderon iva asacar al pais adelante y lo unico que esta asiendo es quedar vien donde no deve de aserlo tratando de dejar al pais mas povre de lo que esta paisanos todos lo partidos del pais estan como los perros de carniseria siempre peleandose por el gueso
fherrol
2008-05-15 14:44:09 UTC
Consideró que es muy importante aprovechar ese excedente de dinero para inyectarlo en el presupuesto de la paraestatal en beneficio de la adquisición de equipo de alta tecnología. Por lo que si Lopez Obrador establece los lineamientos de como y a que sectores de PEMEX se invertiría este dinero sería una propuesta PERFECTA.
palingo2007
2008-05-15 14:34:44 UTC
a pesar de que el Sr. Lopez Obrador me cae mal porque la mayoria de sus propuestas son populistas,creo que esta vez esta en lo correcto ya que con el excedente se debe no solo buscar desarrollar la tegnologia necesaria para PEMEX sino tambien tratar de eliminar la deuda que tiene la paraestatal.
turrunturrun
2008-05-15 14:25:25 UTC
me parece sensata, pues después de todo si ese dinero no se invierte de esa manera.,la corrupción del sindicato y de los administradores de PEMEX van a terminar gastando ese excedente; el sexenio pasado también tuvimos excedentes, sin embargo de que nos venimos enterando ahora.,que hay una desaparición millonaria del mismo !MORALEJA! mejor invertirlo a esperar la buena voluntad de quienes dirigen pemex de no gastarlo o de plano robárselo
anonymous
2008-05-15 05:45:45 UTC
Por supuesto que no es irresponsable, creo que si en algo están de acuerdo todos los 'políticos' con excepción de Calderón es en eso.



Además, te paso esta nota para que veas que ya están pensando en una segunda propuesta los Panistas respecto a la reforma de PEMEX. Creo que no está NADA alejado a lo que propone AMLO... bueno, al final de cuentas Calderón le encanta robarse las ideas también...



http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/64269.html



Creo que es un primer paso para aceptar que las cargas fiscales y la utilización de excedentes petroleros en situaciones ajenas a la de PEMEX, la está traduciendo a ser una empresa no tan competitiva, aunque te posteo ésta columna que Ricardo Rocha escribe (a ver si tu tienes respuestas a sus preguntas)::



http://www.eluniversal.com.mx/columnas/71419.html



Saludos,
Lali vs. la industria cultural
2008-05-15 04:56:25 UTC
No me parece irresponsable al contrario me parece honesta, lo cual le falta mucho al gobierno actual del espurio, creo que sería más responsable utilizar el excedente petrolero en modernizar a Pemex en lugar de usarlo para enriquecer a los Mouriño, el cuñado incomodo o a lacras sociales como los Bibriesca.



En el discurso aclaro y no en las acciones me parece más populista lo que ha planteado Calderón, más educación, mas salud, bienestar para todos ...si se aprueba la reforma eso sí que es populismo ¿no crees?.
cereza2000
2008-05-16 03:20:51 UTC
Creo que sería conveniente asignar el mayor porcentaje de esos excedentes para financiar la actualización tecnológica de Pemex, siempre y cuando exista una supervisión de que en realidad se va a emplear para eso y el porcentaje restante aplicarlo al rubro de la educación u otro de importancia para el país. No me parece una idea descabellada ni irresponsable.
hugoborj
2008-05-15 20:10:25 UTC
La propuesta actual es irresponsable. AMLO en su libro, claramente señalo que PEMEX REQUIERE DE inversión extranjera y ahora mantiene una postura opuesta, eso es por su carácter inestable y sus transtornos en la personalidad. Por otro lado, se debe de ser realista ya que no poseemos la tecnología para su explotación y las compañías que la tienen solamente la otorgan en inversiones conjuntas. De no aceptar la reforma, simplemente los mexicanos seremos dueños, en 10 años, de fierros viejos llamado PEMEX, importando petróleo quien sabe a que precios , y le darán oportunidad a los odiados gringos para que extraigan todo el petróleo que quieran, así estarán ayudando a los enemigos de AMLO, a los Estados Unidos, eso es lo verdaderamente absurdo. Pero bueno, AMLO solo sabe decir que no a cualquier proyecto, y lo único que le importa es tan solo èl mismo, su afán de llegar al poder y el País, pasa a segundo tèrmino. Queremos una izquierda unida, responsable en lo econòmico y social y sobre todo HONESTA, ya que AMLO y el PRD, son profundamente corruptos. Aquí no vale decir que el PAN Y EL PRI sean igual o màs corruptos, estamos hablando del PRD y de AMLO. Muchos mexicanos anhelamos una izquierda moderna, como la europea, y no como la reaccionaria y obsoleta que estamos viendo.
zenaida
2008-05-15 19:20:53 UTC
Para nada. Es un estúpido.
PeCas
2008-05-15 18:25:30 UTC
Creo que lo mas fácil es ponerse a criticar por criticar, quisiera conocer la propuesta (si es que la tiene) de AMLO para poder decir algo bueno de él, y solo ponte a pensar si somos auto suficientes en productos refinados del petróleo. Si el petróleo es mas caro por lógica se eleva el precio de estos productos y salimos tablas por que debemos pagar mas, si somos un país petrolero yo creo que deberíamos ser cuando menos auto suficientes y si tenemos excedentes entonces si venderlos y no como ahora que vendemos materia prima y no productos terminados que tienen un valor superior, nuestros gobernantes, nuestros diputados y senadores y nuestros expertos deben sentarse a planear un mejor futuro para nuestro petróleo antes de que se acabe. Deben de ponerse de acuerdo y lograr un buen acuerdo, y esto es algo que no le gusta a AMLO, en palabras de el si le va mal a Pemex y a México, le va bien a él.
camarón_dormido
2008-05-15 18:06:59 UTC
En este caso específico me parece responsable y acertada la propuesta de AMLO. Y conste que no soy de los que acostumbra apoyar o denostar de un personaje determinado todo lo que diga y haga. Procuro ponderar las propuestas que el personaje hace, para luego elaborar una opinión. Intento ser más un ser racional que un fanático pasional, de esos que están de acuerdo con todo lo que diga su "heroe" y en contra de todo lo que diga el ente que ubican como enemigo; pero eso sí: me he dado cuenta que coincido más con AMLO que con los priístas y panistas. No se si esté equivocado algunas veces o ellos sean los equivocados siempre.
jake
2008-05-15 17:50:50 UTC
La propuesta me parece muy acertada aunque creo que López Obrador la hizo solo para ganar popularidad. Personalmente creo que hay tanta corrupción en PEMEX que con solo el dinero que se va del bolsillo de PEMEX por los agujeros de la corrupción bastarían para la modernización de PEMEX.
CARLOS L
2008-05-15 17:22:51 UTC
LOS FUNCIONARIOS DE PEMEX SE ROBAN TODO, EMPESANDO PORQUE EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACION ESTA EL SINDICATO.



LOS EXCEDENTES SE LOS ESTAN REPARTIENDO A LOS ESTADOS.



NO EXISTE EN PEMEX EL CONCEPTO DE EMPRESA, MIENTRAS ESTE EN MANOS DE BUROCRATAS ASI ESTE EL PRECIO DELBARRIL DE PETROLEO EN 1000 DOLARES, PEMEX SERA UNA EMPRESA EMPOBRECIDA Y DESTINADA A DESAPARECER
Roberto Adrian R
2008-05-15 17:22:21 UTC
Al contrario, es lo mejor que pueden hacer alla en Mexico, hasta que se le ocurrio algo bueno al Lopez Obrador.
Interes
2008-05-15 16:57:37 UTC
Me parece populista, ya que nadie garantiza que ese precio permanezca todo el tiempo y que alcence (tiempo) para la actualización tecnológica. (es enorme la actualización, todos los opositores de la reforma, ni cuenta se den del rezago que hay en pemex, por eso opinan a la ligera). Al peje se le hace sencillo decirlo porque no es el responsable del resultado de la propuesta, que obvio, es una propuesta que va al fracaso. Es mejor marchar con paso firme y no trote que canse.
Arístides
2008-05-15 16:15:32 UTC
Me parece lo lógico. Si el ingreso, en general, de PEMEX dejara de ser "Caja chica" del gobierno y del partido en el poder (por lo menos en la perspectiva histórica que significó el PRI en el poder, hoy día sólo se sabe lo de Mouriño en lo que respecta al PAN y desafortunadamente para nosotros parecen ir escamoteándolo exitosamente) la paraestatal no estaría como está. Y en honor de la verdad, también el sindicato, los sueldos y la "venta" de plazas, nos dan testimonio de por qué PEMEX, está como está. La verdad es que PEMEX NO ES DE LOS MEXICANOS es del sindicato, de sus funcionarios y de los políticos corruptos. Lo que propone López Obrador me parece coherente y útil. Ojalá y el mismo López Obrador se conserve así, coherente y no como Marcelo Ebrard que tiene a su compadre o a su cuñado en SETRAVI y ha hecho de esa dependencia su "gallina de los huevos de oro".
Heriberto A
2008-05-15 13:47:16 UTC
MI respuesta es primero que limpien a pemex de gente corrupta y holgazana, antes de que se financie en actualizacion tecnologica.



Y acaben con su sindicato corrupto e inepto.



Ya que atraves de ese tipo de gente han hundido a pemex en la absolocencia y retrazo tecnologico.



Ya que todas las utilidades que genera pemex quedan en sus bolsillos.



Dicen que pemex es de todos los mexicanos.



Pero yo digo que pemex es de algunos mexicanos.



Por eso antes de que se invierta con el excedente que generara el petroleo.



Se debe limpiar pemex de esa lacra social, que afecta a todos los mexicanos.



Por que asi se le inyectara millones de dolares y siguiendo con ese tipo de gente la lana no seria suficiente para ellos y pemex seguira obsoleto y atrazado tecnologicamente.
Alex
2008-05-15 12:03:58 UTC
Efectivamente el precio del petróleo esta por las nubes... pero debemos detenernos a pensar que el precio de la gasolina aquí en México esta subsidiado por el gobierno... cuando el precio por galón (3.785 Lt) tan solo en los Estados Unidos es de aprox. $3.80 dólares(1) es decir a más de 10 pesos por litro... no se trata tan sólo de pensar que con el precio del petróleo estamos haciendo un "gran negocio" sino todo lo contrario es bien sabido que nuestro país no produce sus propios combustibles sino por el contrario importamos más del 80% de los mismos... es decir vendemos petróleo... pero importamos gasolina... Pemex tiene que venderla a un precio menor al qla compra... la formula no es tan sólo que hacer con le dinero "excedente" primero debemos sacar cuentas.. cuanto es lo qrealmente estamos ganando (en dólares) por al venta del petróleo y a esto restarle cuanto estamos pagando por importar gasolina cara y tener qvenderla barata. La logica indica qPemex se esta endeudando al subsidiar la gasolina y cualquier empresa estatal o privada qgenere deuda esta técnicamente al punto de la quiebra... Claro qno me gustaria qsubiera el precio de la gasolina... pero hay qser realista Pemex no esta ganando mucho con la venta del petróleo aún cuando el barril de crudo maya ronda los $126 dólares xbarril (2)... lo ganado se pierde al importar productos caros como la gasolina y tiene qvender barato...antes de pensar en que se van a gastar el dinero debemos preguntarnos... si existen realmente Excedentes de la venta del petróleo??? Salu2
anonymous
2008-05-15 05:47:43 UTC
Me parece que no contempla, que a ese precio de venta (del crudo) no le ha restado el precio de compra (para gasolinas refinadas), por lo que así es difícil que le cuadren los números.



Con lo cual, la propuesta conserva la línea de populista.
?
2016-12-29 20:53:08 UTC
claro que no ire pues l. a. tele me tiene bien idiotizado,mi pais me importa un comino,a %. le voy acreer a lopez obrador si l. a. tele y los medios me dicen que es requetemalo,si alguien defiende las buenas causas, porque defender los intereses de mi pais, como el petroleo y l. a. soberania ? yo creo en calderon porque es mentira que apoyo el fobaproa,l. a. presidencia no se l. a. robo fue fox el que se l. a. dio,es el presidente del empleo,ya ven como estan trabajando las funerarias,los sicarios y los fabricantes de armas y municiones,va a bajar el precio de l. a. gasolina y l. a. energia electrica o no? ya ven que todo lo que sube cube por ahi una ley que tiene que bajar,o no ? perense tantito, y va quitar l. a. tenencia ya acabo con l. a. pobreza, ahora se llama RUINA vean nomas ya vivimos mejor que los gringos, hasta les vamos a comprar el muro pa que no se nos vengan de braceros ademas pa que quereemos petroleo si esta bien prieto y feo
anonymous
2008-05-15 17:38:56 UTC
Me parece una propuesta irresponsable, ya que ese excedente, esta originando una inflacion en las economias de paises que compran el petroleo, asi como subieron los precios del petroleo tan rapido puede que tambien bajen de esa manera por lo que hay que estar prevenidos, a su vez yo creo que el excedente se debe de utilizar para combatir la propia inflacion que sufre el pais en gasolina, alimentos, que son temas que han aquejado a la poblacion durante todo el mandato del presidente Calderon.
JAVIER X
2008-05-15 16:58:23 UTC
HOLA A MI LO QUE ME PARECE MAS IRRESPONSABLE, (Y NO DE AHORA SINO DE HACE YA MUCHOS AÑOS), ES QUE NOS SIGAN VIENDO LA CARA DE INDIOS O COMO DECIA MI ABUELA JUGANDONOS EL DEDO EN LA BOCA...Y ES QUE YO PREGUNTO? QUE PARTE O A QUIEN DE TODOS LOS QUE AQUI ESCRIBIMOS U OPINAMOS, EN REALIDAD LES HA TOCADO ALGO DE "NUESTRO PETROLEO", CUAL ES EL BENEFICIO? QUE PARTE ES "MIA" DE ESE PETROLEO?, EN OTROS PAISES PETROLEROS POR LO MENOS SE REFLEJA LA POSESION EN QUE EL CONSUMO INTERNO ES MUY ECONOMICO Y NO LO CONTRARIO COMO SUCEDE AQUI. DEJEN DE PENSAR EN "NUESTRO COMO SI EN REALIDAD LO FUERA", ES DEL PAIS, DE LOS GOBERNANTES MAS QUE DE LOS GOBERNADOS, Y YO COMO SOY LO SEGUNDO, SI AL MENOS MI OPINION CUENTA O SIRVE DE ALGO, CREO QUE DEBERIAN PERMITIR LA MODERNIZACION DE LA INDUSTRIA CON CAPITAL DE DONDE SEA, AUNQUE LA VERDAD SEA DICHA EL MISMO PETROLEO DA PARA ESO Y MAS, DESAFORTUNADAMENTE LA INDUSTRIA PETROLERA EN MEXICO ESTA SECUESTRADA POR SINDICATOS Y DE AHI SALE CADA CIERTO TIEMPO DE MANERA CASUAL HOMBRES MILLONARIOS Y SI NO, OTROS QUE POR NO HACER NADA DE VALOR REAL GANAN ACTUALMENTE HASTA 50,000 PESOS MENSUALES DE GENTE TONTA QUE COLABORA PARA QUE SIGAN ENGAÑANDOLOS, DISCULPEN SI MEZCLO TEMAS DE REPENTE PERO ME GANA LA RABIA DE VER LO SENCILLO QUE ES QUE JUEGUEN CON LAS PERSONAS Y LES HAGAN CREER TONTERIAS.
yomero
2008-05-15 15:18:49 UTC
debería de utilizarse para pagar la deuda de MÉXICO QUE TIENE CON OTROS PAISES Y ASI TREDUCIR LOQ UE SE PAGA POR SOLO INETERSES QUE BIEN SE PUEDEN USAR PARA BENEFICIOS SOCIALES Y DE IGUAL MANERA A TODA LA POBLACIÓN SIN DISTINCIÓN, YA QUE UN SOLO SECTOR DE LA POVLACIÓN NO PUEDE CARGAR LOS COSTOS SOCIALES DE TODA LA GENTE QUE HABITA ESTE PAÍS
Sensato
2008-05-15 22:34:52 UTC
la propuesta d Obrador es oportunista y populista digna d un demagogo. Solo le gusta el dinero, porque su gabinetazo, se mantuvo ausente de la inundacion del sur de Mexico? Obrador no quiere debate y na modificacion con caracter d ley porque en una alternancia de poder presidencial donde ellos vislumbran llegar al poder, Elllos saquearan Pemex con un alevosia desmedida y que creen, blindaran las auditorias como lo hizo con la informacion legal para saber el origen y fin de los recursos con los que se contruyeron lso segundos pisos. Y que creen como esa informacion de de segruidad nacional, nadie los abriran porque estaran en contubernio sus diputaod senadores y todos los funcionarios que instale en su primer nivel. Y Pemex seguira siendo de los corruptos y saqueadores. No de los mendigos proletariados, maestrillos d primaria, secuandria y preparatoria, ni de los asalariados. Los calzonudos que decia Fox esos nunca veran algun beneficio de Pemex. LOs bonos de Pemex para los ciudadanos que propone Calderon eso si seria algo digno en beneficio de los Mexicanos del mas bajo estatus y nivel.
marel
2008-05-15 17:50:35 UTC
Simplemente este ciudadano no es absolutamente nadie para presentar propuestas ante la Cämara, por no tener ningún nombramiento Oficial Acreditado.

Aquí lo que trata de hacer es como siempre llevar la contraria y causar conflictos entre los ciudadanos arriesgandonos a llegar a situaciones cada vez mas algidas-

No entiendo como le pueden seguir permitiendo que siga con estos circos, simplemente es un "demente" Ya basta!
pablo o
2008-05-15 15:59:52 UTC
EL PAIS TIENE MUCHAS CARENCIAS, EL SR. LOPEZ, NO TIENE IDEA DE LO QUE ES LA INVERSION PRIVADA, AQUI EN CD Y PTO LAZARO CRDENAS, MICHOACAN. CUANDO SE CONSTRUYO LA SIDERURGICA PARTICIPO EL 60 % FUE DE INVERSION EXTRANJERA Y CUANDO SE HECHO A TRABAJAR LA EMPRESA SE ENTREGO AL GOBIERNO Y SINDICATO QUE ACABO CON ELLA. SERIA BUENO ANALISAR SI ES MEJOR QUE UN GOBIERNO COMO EL PERREDISTA SEA MEJOR QUE PARA MUESTRA BASTA UN BOTON (AQUI EN ESTA CIUDAD) NO HAN FUNCIONADO BIEN. Y LOS EXTRANJEROS BIENEN A TRABAJAR Y SE VAN.

OCUPAN A TRABAJADORES MEXICANOS QUIENES SON LOS QUE CONSUMEN EN LOS MERCADOS LOCALES Y DEJAN LAS UTILIDADES EN EL PAIS.

(NO SE DEJEN ENGAÑAR POR FALSOS PROFETAS)
Maia
2008-05-15 13:36:33 UTC
De verdad que tienen que ser mexicanos para preguntar esto y para seguir la corriente y pelearse como siempre, se preocupen por PEMEX y el petróleo cuando no se han dado cuenta que en unos años YA NO VA A HABER PETRÓLEO (10 oo 15 años aproximadamente), investiguen no se peleen por algo OBSOLETO. Las reservas mundiales se están acabando y cuando eso pase para nada va a servir Pemex ni reformarlo.



Es por eso que los primer mundistas están sacando las nuevas tecnologías de combustibles (por ejemplos los híbridos, la basura como combustible, las casas que funcionan con celdas solares para generar su propia energía) pero estarán disponibles hasta que le saquen todo el $$$ al petróleo, pero ellos ya están preparados México no por pura estupidéz y los quieren distraer y ustedes como pueblo siempre caen. Es puro interés monetario lo del petróleo en el mundo.
RAL
2008-05-15 12:51:04 UTC
No, pero es un precio volátil , es populista su propuesta. el como su grupo de asesores saben que el precio puede cambiar .
teodorodiaz
2008-05-15 09:20:42 UTC
creo y sigo creyendo que a obrador le robaron la eleccion primeramente, ahora , incrementar la produccion de petroleo es todo una excellente idea, mas ahora quew el crudo esta arriva de los 120 dollares, la opinion mia de que pemex esta sacanado petroleo a cubetasos es realmente verdad por que por anos pemex no ha echo refinerias en ultimos anos. y es muy bien.
poncho
2008-05-15 05:40:41 UTC
deves antes que nada saber que los exedentes petroleros son destinados a los estados los gobernadores ejersen un presupuesto mas amplio ,pero lo que obrador propone es que todo lo que proponga el presiente de republica le yeven la contra ,te apuesto que si el presidente dijera que todo se gastara en pemex el peje diria todo lo contrario
Samuel E
2008-05-15 05:21:53 UTC
te equivocas la propuesta la realizo el propio Calderon hace ya 3 meses, pero los gobernadores piden que esos excedentes se repartan en sus gobiernos, por eso Marcelo Ebrad ha dicho la semana pasada que el DF es la que mas necesita de os recursos del excedente, y a mi me parece una buena porpuesta, pero tu has un analisis de conciencia y rectifica que fue Calderon quien lo propuso
senorbacer <---
2008-05-16 01:53:32 UTC
me parece que lopez obrador ya no tiene que meter su naris y deje eso a gente que deverdad es especializada para esos acontecimientos.... y que ya deje de llorar por que se le fue su guesito de sus manitas jeje
dandy
2008-05-15 20:16:26 UTC
Hola Cachalat.



Suponiendo que Andrés López, de buena voluntad planteara lo que tu mencionas sería necesario considerar lo siguiente:



Los exedente petroleros se reparten a todos, TODOS, los gobiernos de los estados, incluido el Distrito Federal. (Gobernado por el prd y Marcelo Ebrad).

Si realmente quieren que los citados exedentes se reinviertan en Pemex, porqué no lo mencionaron los legisladores perredistas con motivo de la aprobación del presupuesto? ¿No le hicieron caso al peje? ¿Se les pasó? o es una ocurrencia de última hora. (No olvides que lo mismo planteó hace meses El presidente Calderón.



Si se le va a inyectar más dinero a Pemex. ¡que cuentas vamos a recibir los mexicanos? ¿Va a seguir igual que siempre? Van a seguir los empleados que se roban de barril de 200 litros para arriba, hasta funcionarios administrativos, operativos y sindicales que se roban barcos completos de petroleo?



No te diste cuenta, (apareció en todos los medios) en la platica de peje con Navarrete, lo que le interesa al peje no es de quien sea el petroleo, del gobierno, de todos, de la iniciativa privada, él lo que quiere es seguir haciendo ruido para hacer quedar mal al gobierno de Felipe Calderón, aunque eso afecte a todos los mexicanos. ( Para el un mexicano con problemas es un mexicano que estará inconforme con el gobierno.



Antes de la aoplicación de la reforma, antes de decidir su destino, antes de mandar más recursos a la paraestatal, debemos tener claro el destino de pemex, el precio a que compraremos la gasolina en nuestro país y cuales serán los mecanismos de transparencia.



Todo esto, antes de que defensores de oficio del peje, como lo eres tu, se queden roncos gritando las letanías del pejelagarto.
jose g
2008-05-15 17:46:21 UTC
A todos se les olvida que López Obrador incendió los pozos petroleros de Tabasco cuando no ganó las elecciones para gobernar ese Estado. Este quesque "presidente legítimo", ya no puede competir por la presidencia nuevamente, pues en este País no hay reelección. Ja Ja. ¡Cayó en su trampa!



Cómo entonces puede hablar de petróleo y de lo que conviene a México, si está totalmente descalificado (por si mismo).



La propuesta es de Calderón, pero le gustó y ahora quiere apropiársela.
DESDEMONA
2008-05-15 14:53:41 UTC
CON TODO EL RESPETO QUE NO SE MERECE ANDRES M. LOPEZ OBRADOR.



EL UNICO Y VERDADERO PRESIDENTE ES; EL QUE SI MERECE TODO EL RESPETO DE LOS MEXICANOS, EL LIC. FELIPE CALDERON HINOJOSA, Y EL ESTA PENSANDO EN EL FUTURO DE LOS MEXICANOS.



PEMEX NESECITA REFUERZOS, ECONOMICOS,HUMANOS Y TECNOLOGIA DE PUNTA, Y LA INVERSIÓN DEBE DE SER FUERTE.



ES UNA SITUACIÓN QUE DEBIO HABERSE PENSADO HACE MUCHOS AÑOS, PERO LOS ANTERIORES PRESIDENTES HASTA EL SEXENIO DE ZEDILLO, SE DEDICARON A SAQUEAR AL PAIS.



AHORA QUE SE TIENE QUE INVERTIR EN PEMEX, QUE SE ESTA QUEDANDO HUECO Y SE LE ESTA ACABANDO EL PETROLEO EN SUS POZOS.



AHORA LLEGA LOPEZ OBRADOR ALIAS "EL LOCO", A QUERER DECIR, QUE ES LO QUESE TIENE QUE HACER, AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, SOLO PARA ENTORPECER ESTA REFORMA QUE CAMBIARIA AL PAIS.



AL LOCO, DE OBRADOR, POR AY EXPLIQUENLE CON MANZANAS O CON PEJE LAGARTOS, HABER SI A SI ENTIENDE.



LA CULPA DE TODO, ES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION, QUE LE SIGUEN HACIENDO CASO AL ATARANTADO DE LOPEZ OBRADOR. CUANDO EL NADA QUE VER.



NO HAY TIEMPO, PEMEX YA AYUDADO POR MUCHOS AÑOS A LA ECONOMIA, DE MEXICO.



Y A PEMEX QUIEN, LO AYUDA.



DE ESTO DEPENDE EL RUMBO DEL PAIS.
daniel c
2008-05-15 13:22:57 UTC
me paresce una propuesta oportunista .

¿que hubiera dicho el peje si hubiera bajado el precio del petroleo?

nada, criticaria la ineptitud del gobierno ,por que para ver la paja en el ojo ajeno siempre hay gente.

mexicanos y mexicana no se dejen engañar como las señoritas y por cantos de sirena , lopez obrador es un facista,comunista, socialista, si se llega a sentar en la silla presidencial no habra dios que lo levante de ahi

se perpetuara en el poder como los platones del congreso y de reforma por unos cuantos . "y dira que es el pueblo que lo apoya".

como fidel castro.



un cubano,
raider75
2008-05-15 12:39:59 UTC
Absolutamente descabellada. Mientras no se transparente y se fijen reglas claras en cuanto al manejo de los recursos, las competencias de los funcionarios y la honestidad en Pemex, considero que no se debería invertir, por ahora, en algo que nos está resultando demasiado oneroso, en cambio, destinarlo a una inversión productiva en áreas de desarrollo es una mejor inversión de esos recursos, por otro lado, hablar de las propuestas de López en estos momentos es untarle más crema a los tacos de un expriista arrepentido y que sólo sabe protestar por todo sin saber por qué protesta, también el FAP, converge en estas mismas ídeas de naturaleza ex priísta porque todos surgieron del mismo charco. Sinceramente considero que lo mejor es darle la oportunidad al gobierno actual de realizar su labor y evaluar lo adecuado o inadecuado pero sin demostrar apasionamientos o inclinaciones, sólo baste saber, hasta ahora el régimen otorgado a Pemex, ha demostrado no funcionar, para qué seguir con lo mismo si ya demostró que no funciona y los mexicanos, nos demoramos en aplicar cambios y estrategias nuevas por caprichos y conductas de unos cuantos y por hacerle el caldo gordo a ciertos pseudolíderes que se rasgan las vestiduras cuando les conviene y se cambian de partido para poder camuflajearse y esto provoca que vivamos en el atraso, creo que les molesta que se aplique al gasto corriente porque perderían las armas con las que han luchado; los viejitos, la educación y la salud que son áreas importantes para el desarrollo nacional. No hay dos países, es una sólo, claro con sus múltiples características y sus cuestiones que nos dan identidad ante el mundo, y si nos queremos modernizar hay que hacer los cambios pero ya. Eso si a favor de México y sin Frenar Al País.
fer
2008-05-15 12:00:38 UTC
Que primero arregle a su moribundo partido y después opine que es mejor para México
befer12
2008-05-15 08:57:33 UTC
Me parece que ya debe tener hombria y presentarse a sostener lo que divulga por los rincones, que es eso de enviar su epistola para ser leia por el anciano Pinqueti, que papelitos y que cobardes todos los presentes que se lo permitieron.

Cobardon, *******, igual lo hizo con el Debate, no se presento, por eso manda a los ancianos y a las adelitas y a juan de la........pero el no se confronta, que burla para la nacion.
carlos p
2008-05-15 13:23:37 UTC
solo un loco le haria caso al peje lagartija, 5mn puntos al que me a
juanjomartinez
2008-05-15 11:54:52 UTC
Yo no estoy de acuerdo con el Sr. Lopez Obrador. Crecer a PEMEX para que su material burocratico, falto de productividad y solo esperando la pension NO es la solucion. Creo que YA HAY companias afuera especializadas en exploraciones en aguas profundas.



Si se llegara a algun tipo de acuerdo, creo que Mexico podria hacer estas exploraciones LO MAS PRONTO POSIBLE, y sacaria buena parte del pastel $$$.



Pero en fin. Este Sr es realmente un ANARQUICO que me hacer recordarme de los presidentes Luis Echeverria y Jose Lopez PorPillo.... Dios nos cuide de que alguna vez lo sea!!!



Y si lo es... creo que tendremos otra revolucion... para que en el NORTE, donde estamos acostumbrados a trabajar por todo y obtener lo justo por nuestro trabajo, y no estamos esperando que las cosas nos caigan del cielo como en el DF, donde todo esta subsidiado, y la gente realmente se queja por todo....



Saludos, y por favor quedense alla en el DFR con sus Ebrards, Lopez Obrador, etc



Juan... desde Juarez Mexico
Armando M
2008-05-15 11:23:38 UTC
Con honestidad comento que Lopez Obrador es un lider oportunista que solo aprovecha el tema para buscar un espacio politico que le brinde la oportunidad de buscar nuevamente una candidatura presidencial. con respeto la gran mayoria de sus seguidores son personas muy vulnerables para ser manipuladas.
1944-dia.@yahoo.com.mx
2008-05-15 10:45:05 UTC
No es asunto de irresponsabilidad, sino de perspectiva, porque la posibilidad de actualización tecnológica de Pemex pasa por reconocer que la empresa mexicana carece de la capacidad de renovarse. Es necesario, pues, buscar fuera la tecnología que México no tiene al alcance de su posibilidad de inventar y negociar con los países que la tienen la mejor solución.



Desde luego, no se me olvida la ciclopista inútil que López Obrador construyó con su visión en México, D.F.
fireeater
2008-05-15 10:14:53 UTC
Desgraciadamente algunas personas piensan que el dinero todo lo compra y no hay nada mas falso. En el caso de la tecnología y de los secretos industriales algunos conocimientos simplemente no pueden comprarse porque no se venden, algunos conocimientos son la razón misma de de la operación de las empresas, si los " venden ", desaparecen .Solo alguien que reprobó TODAS LAS MATERIAS importantes de su carrera y que nunca ha trabajado para generar trabajo puede opinar de esa manera.

El susodicho puede opinar en como alterar el orden, como volver improductiva una zona comercial durante más de 100 días, como hacer perder el tiempo a 20,000 amas de casa, Etc., para eso si que es bien bueno.
Jaime M
2008-05-15 09:54:04 UTC
No solo es irresponsable, sino que como siempre - la propuesta es NO A TODO, SOLO LO QUE "EL" DIGA ESTA BIEN, O DE LO CONTRARIO ESTAS CONTRA "EL" Y ADEMAS ERES TRAIDOR A LA PATRIA.



Desgraciadamente mucha gente por ignorancia o porque vive de las limosnas que les reparten, le creen.



Los exedentes del petroleo se utilizan para una gran cantidad de fines para el desarrollo del pais, cualquiera que tenga dudas, puede facilmente informarse sobre el mismo a travez de internet en la pagina del Gobierno Federal (Si se interesa ?)



Por otro lado, no podemos entender que la reforma energetica en una cosa diferente a PEMEX y todos sabemos que PEMEX esta corrompido todo por dentro, en manos del sindicato tambien corrompido hasta los huesos, en manos del PRI y es la compañia petrolera mas improductiva del mundo aun peor que las cubanas.

PORQUE ? alguien quiere invertir aqui ??????.

a menos que tenga intereses economicos muy particulares ademas de los politicos.



Que lastima de Pais, que lastima de politicos, que lastima de nosotros los Mexicanos.
Pedro Collins
2008-05-15 09:45:28 UTC
Totalmente irresponsabley descabellada, sus medidas son populistas totalmente, la verdad es que los paises del mundo son una comunidad, con aciertos y con errores, como tal, Mexico no tiene la tecnologia para la extraccion a grandes profundidades, se necesita inversion tecnologica extranjera, con experiencia en esa area, y no creo que eso demerite nuestra soberania, o acaso, los paises que tienen privatizado el petroleo, no son soberanos?
Soñador
2008-05-15 09:16:42 UTC
Para mi la propuesta es irresponsable por que como todos los politicos dicen una cosa al publico y otra diferente ó contraria a sus correligionarios, digo esto por lo siguiente.



Ciertamente se recibe mas dinero, si México no importara gasolina ó importara poca como pais no seriamos afectados, pero se sabe que mucha de la gasolina que se consume en el país es importada, por lo cual es ilogico pensar que si sube el crudo, la gasolina permanezca en el mismo precio, que es mas alto que el del crudo, por lo que aunque a nosotros pagamos a precios casi fijos la gasolina. eso no quiere decir que la gasolina importada se pague al mismo precio.



Tambien hay que recordar que el aumento al precio del crudo es y ha sido causado por cuestiones politicas, por lo que en cualquier momento puede bajar, quiza algunos recuerden que en la decada de los 80's hubo un embargo petrolero por parte de los paises productores, que elevo al precio del crudo, al terminar este, el precio bajo al niveles menores al que tenia antes del embargo, lo que ocasiono que se inundara el mercado por los paises productores, para compensar los ingresos, por lo que el precio bajo aún mas.



Que hacer con esta ganancia adicional es dificil decidirlo, por que todos los que estan en el presupuesto federal siempre dicen que lo que les dieron es insuficiente, para justificar el por que no cumplen la parte que les toca en los programas de gobierno, asi que si preguntas todos quieren esos fondos.



Lo considero irresponsable por que practicamente les esta diciendo a los lideres de los sindicatos oficiales, de sindicatos universitarios, lideres de agrupaciones campesinas, etc. hoy el gobierno tiene dinero y que empiezen a mover el agua para ver que ganan.
emma gutierrez
2008-05-15 08:50:14 UTC
Mientras que el resto del mundo incluyendo Cuba, y Corea del Norte, ya aceptaron la asociación con compañías extranjeras, para la exploración profunda. Nuestro país sigue atrapado en una discusión retrógada que no debería ni plantearse..El problema es que tenemos petróleo que se extrae en condiciones actuales, para 10 años.Los otros países petroleros llevan mas de 10 años con asociaciones extranjeras, y con participacion privada que los han llevado a la vanguardia como es el caso de Brasil.



Independientemente AMLO en el libro que lanzó cuando era candidato llegó a aceptar asociaciones en ciertos puntos de la exploración.



Porqué tanta incongruencia ahora?
Beto < Cuba>
2008-05-15 05:26:26 UTC
Lopez Obrador es un izquierda y si le hacen caso a todas las predicaciones y votan por el , vera los resultado de las mentira despues.

Yo sin ser astrologolo , ni adivinador , le veo un futuro de izquierda a toda Latinoamerica , ellos lo estan engañando con promesas que no van a cumplir y va hacer mas malo el remedio que la misma enfermedad.

Vivi 50 años de dictadura de izquierdad y se lo que son.

Pero como ustedes son tadudos y no hacen caso , tendran que vivirlo para que se den cuenta.
YOMERO
2008-05-15 09:43:32 UTC
Se objetivo.



Tu crees que Lopitos tiene el santo grial de la prosperidad?



1.- Investiga nuestras reservas internacioneles, comparadas que dejo Zedillo. Estan creciendo exponencialmente. Y eso nadie lo anuncia con bombo y platillo con panfletos y cazuelas con calcomanias del PRD en los mercados populares.



Si es descabellada.



Mexico no debe tener un papa gobierno poseedor de todo.



Debe abrir sus fronteras y mercados.



Unificar su moneda con USA y CANADA.



Debemos dejar de exportar sombreros de charro y czuelitas de barro que digan "teotihuacan". Samsung ya hace TVs de plasma y LCD aqui, Jetta, Beetle, Michelin tambien va a poner una super maquiladora.



El sindicato de Pemex es una carga letargica... en un tiempo... se comeran las utilidades.



El exito de Porfirio Diaz fue la apertura al comercio internacional. Fue cuando realmente se desarrollo trenes y correos (telecomunicaciones y transportes) MEXICO CRECIO.



La estupidez de Juarez fue cerrarse a un mexico independiente del mundo exterior. MEXICO SE ALETARGO.



La idea romantica de un Mexico lleno de tradiciones y aferrado a su glorioso pasado petrolero. SE ACABO.
respondon
2008-05-15 08:42:44 UTC
no lo es,pero creo que le estas dando mucho crédito a MALO,esta propuesta ha sido mencionada por diferentes actores de la política,y se debería hacer muchas cuentas,pues el sector salud,y el educativo están muy retrasados,así como la obra publica de muchos estados,la cobija es corta y muchos la están jalando.(entre ellos ebrad)


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...