La ley SOPA podría apagar internet
La ley SOPA, que en inglés significa cese de la piratería online, es el proyecto de ley que está debatiendo el congreso de los Estados Unidos. La ley SOPA establece un mecanismo de censura en internet que pretende combatir el tráfico online de contenidos protegidos por derechos de autor o propiedad intelectual.
¿Cómo nos afecta?
En teoría, esta ley sólo se aplicaría en Estados Unidos, sin embargo, muchos de los servicios que utilizamos a diario como Google, You Tube o Twitter tienen su infraestructura en territorio americano. Para evitar verse afectados, estos sitios tendrán que poner en práctica ciertos mecanismos de autocensura para evitar vertir en sus webs contenido no autorizado que los usuarios publiquen.
Esta ley permitiría que tanto el departamento de justicia de los Estados Unidos, como los propietarios de derechos intelectuales, podrían obtener órdenes judiciales contra aquellos sitios de internet que permitan el infringimiento de los derechos de autor.
¡Apagón en Internet!
Si la Ley SOPA sigue adelante serán muchas las webs que se sumen a esta protesta, cerrando sus servicios o algunos de ellos. ¿Os imagináis cómo sería un día sin Twitter o sin Google? Dentro de un mes, la ley SOPA será sometida a votación en la Cámara de Representantes estadounidense y será entonces cuando tengamos una respuesta.
El 24 de enero se apagan las paginas mas visitadas en el Internet (Google, Yahoo!, YouTube, Twitter, Facebook, etc)
Megaupload se Bloqueó aunque quiera entrar no puedo...