En las elecciones generales se elige a los 350 diputados que formarán el Congreso de los Diputados, que son los representantes del pueblo español. El congreso elige al Presidente del Gobierno y allí se discuten y votan las proposiciones de ley, presupuestos, etc.
Creo que tu error es pensar que la minoría decide, en el caso que tu propones, la mayoría decide, ya la mitad de diputados mas uno representarían a la mayoría del pueblo español.
Si se aplicara tu sistema, ninguna minoría politica estaría representada en el Congreso, y funcionaría siempre como si el partido politico ganador hubiera obrtenido la mayoría absoluta. No habría que consensuar nunca nada, ni hacer pactos. Creo que no me parece muy buena idea.
Respecto a la presión que puede ejercer un partido minoritario por dar su apoyo al Gobierno. No hay duda que el partido mayoritario tiene que ceder en algo, al fin y al cabo ese partido minoritario se debe a sus votantes, pero esta presión es, sin duda limitada. Como ejemplo ¿Dirías que en la 1ª legistatura del PP gobernaron España los nacionalistas?