Pregunta:
¿Has leído la Reforma Laboral y la has comparado con la que FCH propuso?
Sueña, Crea y Da
2012-09-25 11:16:33 UTC
Hace unos días puse una pregunta, y me la eliminaron, pero tuve tiempo de leer un poco más sobre el espinoso tema para poder juzgar realmente lo que significa que se apruebe tal cual fue propuesta.
Sin embargo, leo que muchos opinan sobre temas como el salario mínimo que es irreal porque no lo gana nadie en nuestro País y solo es un REFERENTE FISCAL.

No sé de Empresas o Compañías que lo paguen, mucho menos de particulares que acepten trabajar con esa referencia para obtener un salario, por hora o por jornada.

Dime que has leído de la Reforma que te moleste realmente, y que tenemos hoy en comparación que sea más justo para ambos bandos: El del trabajador y el del patrón.
Dime si opinas que los sindicatos deben seguir sin rendir cuentas.
Que los trabajadores deben afiliarseal sindicato que les toque sin opciones.
Que los jóvenes de más de 14 años NO deben trabajar bajo la protección de la ley Laboral.
Cómo solucionarías el problema de los trabajadores que laboran por horas porque esto les conviene para desarrollarse, y cómo no perjudicar al patrón que los contrata.

Espero piensen como empleados, pero también en el supuesto de que todos queremos ser patrones.


Gracias.
Seis respuestas:
Eleu - JUSTICIA ABC!
2012-09-25 13:12:42 UTC
Dices que: «el salario mínimo que es irreal porque no lo gana nadie en nuestro País y solo es un REFERENTE FISCAL».



Gaby, lamentablemente vives en una burbuja fuera de la realidad en lo referente a este tema. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) realizada por el INEGI (lo que significa que son datos oficiales, y por lo tanto, sujetos a ser maquillados) del total de la población ocupada del país hubo durante el segundo trimestre del 2012:



6,745,626 personas que ganan menos de un salario mínimo.

11,330,968 personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos.

10,556,010 personas que ganan de dos a tres salarios mínimos.

7,287,852 personas que ganan de tres a cinco salarios mínimos.

3,820,727 personas que ganan más de cinco salarios mínimos.

4,016,660 personas ocupadas que no reciben ningún ingreso.



Con los datos anteriores podemos ver que la media de ingresos en México es de uno a dos salarios mínimos, y que casi siete millones de personas ganan menos de un salario mínimo.



Para consultar los datos anteriores debes entrar a esta página:

http://www.inegi.org.mx/sistemas/olap/proyectos/bd/consulta.asp?p=27608&c=27221&s=est&cl=4#



Después debes hacer clic en la liga que dice "Población ocupada", posteriormente en la nueva ventana que se abre marcar la casilla que dice "Nivel de ingresos", y finalmente hacer clic en el botón "Ver consulta".



Saludos.
?
2012-09-25 18:27:02 UTC
Como patrón resulta a toda madre, pero como empleado es un golpe bajo.



La reforma laboral entre sus porquerías dice:



Pago por horas.

Contratos por pocos meses (esos ya existían), pero ahora de forma oficial. Esto impide hacer una antigüedad, eso implica un NO al aguinaldo & a la jubilación.

Sin derecho a huelga.

Facilita los despidos.



A la cámara de prevención social ya le urge aprobar un documento que aun no tiene en sus manos, ¿que raro no?





Nicolás El León Bravo
2012-09-25 18:26:20 UTC
DESDE HACE 15 DIAS LA ESTOY LEYENDO,



AQUI SI LA QUIERES LEER:



http://www.presidencia.gob.mx/iniciativas-de-ley/proyecto-de-decreto-que-reforma-adiciona-y-deroga-diversas-disposiciones-de-la-ley-federal-del-trabajo/



UNA PORQUER'IA





?POR QUE NO LO HIZO CON EL SINDICATO DEL ELBA ESTHER GORDILLO?



?POR QUE LE REAGLO POR 6 A;OS EL ISSSTTE Y LA LOTERIA NACIONAL?



?POR QUE NO LO HIZO CON PEMEX Y CARLOS ROMERO DESCHAMPS?





PURO ATOLE CON EL DEDO:





AUMENTO A LA SUB/CONTRATACION (OUT/SOURCING)



DOBLE PATRON Y MENOS INGRESOS, POR LA SUBCONTRATACION



DESPIDOS HASTA POR CORREO ELECTRONICO,



TRABAJO MAL PAGADO POR HORAS (DE 7 A 8 PESOS LA HORA)



NULIFICACION DEL >DERECHO DE HUELGA<



ELIMINACION DE AHORRO PARA EL RETIRO Y VEJEZ (AFORES)



ELIMINACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y LABORAL





...............................................

LA PUNALADA EN LA ESPALDA A LOS TRABAJADORES.



ENTRE MAS ...DESEMPLEADOS..... MAS BAJO EL SALARIO.
Vane
2012-09-25 22:04:57 UTC
Buen día compañera





Nop, no la he leído, sinceramente por falta de tiempo mas no de interés. Prometo darle una estudiada.









Pero, al respecto lo que he leído en periódicos y comentarios



Respecto a los "despidos express", considero que se pretende copiar un poco el modelo estadounidense, donde el dueño de la empresa es libre de contratar o despedir a cualquier empleado que no le funcione, algo muy notable y muy aceptable.



La diferencia de nosotros con los gringos, es que ellos teniendo empleo, tienen la posibilidad de abrir una cuenta de ahorro y juntar un dinerito, como respaldo en caso de ser despedidos por x o y causa, y además para asegurar su vejez. Con lo que gana un mexicano, ¿le alcanzaría para ahorrar?





Otro punto álgido de la reforma, es el pago por horas, igual es un caso similar al gringo, en EEUU si no alcanzas una jornada laboral de mas de 8 horas diarias, No te dan prestaciones, hay mucha gente que trabaja en tres empleos distintos, mas de 10 horas diarias, y en ningún empleo le dan las prestaciones (o benefits) pero igual, tienen lo suficiente para ahorrar.











Si quieren copiar el modelo gringo, que empiecen por los sueldos, en Walmart (de allá) se paga 8 dólares la hora, hagan cuentas.
Diablo
2012-09-25 19:06:38 UTC
1.- Por mi profesión me consta que hay empresas que si pagan el S,M. general y el profesional, no hace mucho se decía que eran mínimo 2 millones de personas.

2.- Que hay instituciones públicas y privadas, especialmente donde tienen SINDICATO CORPORATIVO que pagan lo mínimo que corresponde a varias veces el salario mínimo general y profesional.

3.- Lo absurdo es que los que más participan en la fijación del S.M. general y profesional, son los líderes de SINDICATOS CORPORATIVOS en cuyo gremio no rigen dichos salarios sino muy superiores.

4.-Que muchos trabajadores que no reciben salarios y prestaciones extraordinarias pagan vía impuestos y precios de servicios, directa o indirectamente, esos sueldos y prestaciones que reciben los trabajadores PRI-vilegiados, (léase trabajadores integrantes de sindicatos corporativos PRI-vilegiados y otros.

5.-Hay infinidad de "empresas" regulares e irregulares que ni siquiera pagan el SM., "cubren" sus sueldos con las propinas que dejan los clientes y hasta hay trabajadores que vía propinas que reciben cubren el sueldo de los demás trabajadores que no atienden a clientes. Hay algunos que se resisten a creer que la corrupción es enorme. Tan sólo observa un mercado sobre ruedas en los que hay negocios que sin cumplir con las más elementales normas, ni pagar impuestos al fisco aunque SÍ a su líder, ganan proporcionalmente más de lo que recibe un empresario establecido mediano. Es por esto que desde hace tiempo he venido insistiendo que el mejor impuesto, más justo, más proporcional y equitativo, más fácil de recaudar y controlar, que representará además de menos burocracia, reducción de otros impuestos hasta su derogación, es el Impuesto al consumo, con el que ni los delincuentes, ni corruptos se escapan.

5.-Precisamente los que más se preocupan sobre la reforma laboral son los líderes de Sindicatos Corporativos que temen por el control de los enormes fondos que manejan, sin rendir, ni pagar un quinto de impuestos y que manejan a su entera conveniencia como quedó evidente en las entregas que hizo el SNTE al líder de la izquierda.

6.- Pero desgraciadamente esos Líderes no deben preocuparse porque BELTRONES líder de la bancada de los PRI-mates ya declaró que ni la Constitución se va a reformar respetando las "conquistas" de los trabajadores, (léase sindicatos corporativos) NI la autonomía sindical se va a tocar.

7.- Entonces ¿En qué sentido nos puede beneficiar la mentada reforma laboral. Realmente los PRI-mates lo tienen todo controlado puesto que desde hace décadas, sus bancadas siempre han tenido dentro de sus filas a líderes perpetuos de los sindicatos corporativos. Alguien piensa que los PRI-mates son tan tontos para perder el VOTO DURO que les representan todos los agremiados y exagremiados jubilados, sus familias y por generaciones.

8.- Alguien piensa que esos líderes van a renunciar a la contratación de la mano de obra que requieren las instituciones. Ojalá se procediera como lo hacen las empresas privadas sanas y no como lo hacen muchos sindicatos como me consta que es el sindicato del IMSS; Tu crees que es el único. Todo mundo nos ve la cara de tontos no nada más los PRI-mates.



9.- Como se mejoraría la situación en general de nuestro país, simplemente con mayor honestidad, con un gobierno que no tenga tantos compromisos, pero un gobierno FUERTE que tuviera una mayoría en el Congreso como la tuvieron los mandatarios PRI-mitivos por décadas y como la tendrá el próximo Tlatoani, pero sobre todo mayor solidaridad, menos división entre los mexicanos, pero esto es punto menos que IMPOSIBLE, con toda intención nos han dividido y si a todo esto agregas IGNORANCIA .........
2012-09-25 18:27:12 UTC
A mi me parece que muchas de las practicas laborales que actualmente se implementan en México simplemente se están pasando por escrito como el pago a nomina de alguna tarjeta de debito de algún banco, como el contrato temporal y de prueba etc.



Me parece bien que traten de quitarle poder a todos esos sindicatos mafiosos.


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...