Pregunta:
¿In-formados,des-in-formados,a qué se le llama "información"?Anda ya que me voy?
Corelli
2009-01-24 12:33:31 UTC
Cada día me cuesta leer más los periódicos y ver los telediarios.Siendo ateo,me creo ya pocas cosas,lo cual hace que mi capacidad de asombro no se resienta,que deseo llegue intacta hasta el día que vea aparecer a la muerte pa decir que no es tan negra como la pintan,negacionista artísitico como soy.
Hoy no hay respeto ni intentos por llegar a la verdad,a esclarecer los hechos.Hoy se "versionan" los actos.Una nueva impronta del otrora "date por jodido".Es eso que tan mercantilmente llaman la visión "poliédrica".O sea,ni verdad,ni justicia,ni leches.Vender.
Hoy los actos se diluyen en sus versiones,y en la palabrería de la mercadotécnia,puro fascismo para que las injusticias se disuelvan y no lleguen a ningún sitio,que por otra parte,casi nunca llegan, dado lo poco aficionados que somos los humanos a la compasión con el débil (la com-pasión con el poderoso llega a niveles inusitados,babosos,rastreros e idiotizantes como nunca antes).El débil y su desgracia es visto como una especie de elemento altamente infeccioso y contagioso.¡Atrás,retrocede en lontananza,que me la pegas!.
Insisto en el tema de la visión del Islam en Occidente y viceversa,todo ello artísticamente versionado por los medios de comunicación.
Hay veces que oigo hablar del Islam como algo así como una película de King-kong,contando fábulas dadas por hecho y sin poner en duda que tienen una importancia mediana en comparación con fermentos políticos que sí las tienen y donde está metido Occidente hasta el peroné.Se habla de Islam,y allá que va un indonesio con un senegalés metidos en el mismo cayuco cultural.Especialistas en el redondeo,un moro es tanto de Argelia como de Filipinas, vamos,aunque quede en la otra punta de la tierra.Pero lo peor no son esas estupideces.Lo peor es la mala leche que hay detrás para fabricar enemigos vendibles y potenciar el oscurantismo que tan amplios dividendos produce.
Cuando se habla de cristianismo no se habla de un etíope aunque lo sea con más derechos que un alemán.Cuando se habla de cristianismo es algo así como "made in cojonudo".Los mejores.
Y yo sostengo que en el país islámico en el cual resido todo el tiempo que puedo, hay muchísimo mayor conocimiento del externo que del externo hacia ellos,y eso que el analfabetismo es muchísimo mayor.
Curiosón el tema.Un moro que se busca la vida como sea conoce mucho mejor la realidad española que algún catedrático de universidad patrio que he oído hablndo de ellos.Como para pensarlo un par de sustos.El analfabetismo instituído que crean los medios de comunicación, no aligeran en nada la ya tendencia natural en la condición humana a la necedad,y hay que tener cuidado.
Pero,en el mundo actual, en los medios de comunicación,lo que prima es fomentar el chiringuito empresarial,maquillando la realidad gustosamente para aumentar las ventas,y entonces la visión poliédrica de la realidad, se torna delirante.No surrealista.Delirante.
A muchos de esos defensores del subjetivismo cabrón,ante un hecho de injusticia imposible,que empiezan a dar explicaciones aún más imposibles, siempre me viene la cruel fantasía de agarrar un garrote en mitad de su bello discurso y añicárselo en las partes pudendas para ver si mantiene estóicamente su subjetivismo hasta el final,e interpretar que no le he reventado el palo en los genitales,sino que una constelación de sucesos cósmicos hizo de él una víctima azarosa.
Resulta que generalmente todos esos intérpretes de la injusticia,no soportan ni la picadura de un mosquito.Puro discurso del más fuerte.
Y sado-maso,en el sentido que fomentan la liviandad del sadismo y hacen a los demás masocas,menos a él.
Parece ser que el dolor se está relativizando tanto como su evitación.
Y siempre lo digo, hasta que te toca.Entonces, ya es tarde.
La injusticia, señores,no es una película de Hollywood.Es simplemente el peor de los negocios.Cuando la injusticia lejanamente se produce y no se hace nada por erradicarla, lo más normal es que se acabe colando por la ventana de la casita sweet home.
Bienvenidos, hispanos.
Abrazos rojos.
Dieciocho respuestas:
R e x
2009-01-25 05:28:09 UTC
Hola Querido Corelli, reservo esta "parcela". Un abrazo.



R e x



______________________________________________





Te has cuidado de separar los prefijos "des" e "in" para que entendamos mejor la raíz de la palabra.



"In"- forma(rse) es estar en camino hacia el conocimiento de un objeto, sustancia o "forma". Para ello hacemos uso de la observación que a su vez se apoya en los sentidos. Procesamos lo observado y emitimos un juicio. Si hubiera algún contaminante o elemento perturbador en el mecanismo de "informarse", el producto, que es el juicio u opinión será aberrante.



Si utilizamos insumos falsos espurios o inapropiados para informarnos, produciremos opiniones carentes de sentido, sin correlato con lo real y potencialmente peligrosas si ellas nos impulsan a tomar decisiones trascendentes.



Un médico necesita de radiografías para conocer del estado y luego decidir cómo unir los huesos rotos de un ciclista atropellado que se queja de dolores en la pierna. Información de los niveles de glucosa o triglicéridos en sangre poco puede aportar a la calma del dolor: aunque contemos con información verás y correcta, debemos preguntarnos sobre su utilidad y pertinencia. Ahora bien... el médico requiere de radiografías para dar una cura, pero es necesario insistir en que ellas deben ser del paciente y no de otra persona, que deben radiografías de la pierna doliente y no de la pierna sana u otra parte del cuerpo, que deben ser radiografías y no ecografías transvaginales (en ese caso, quizá el ciclista prefiera permanecer eternamente adolorido).

La desinformación no sería un problema o lo sería des estimable sin no repercutiera en la toma de decisiones. Deliberadamente las personas son alimentadas con mentiras y calumnias para que decidan pensar que este mundo es libre. Deliberadamente las personas son tocadas en su primitivo instinto de dominio, conservación y primacía haciéndoles creer que un salvaje enemigo está a su acecho. Estimulan sus miedos naturales y activan sus mecanismos de defensa cuando les inventan el fantasma de un islamismo irascible y terrorista que quiere someterles el cuerpo y alma a la voluntad de un dios cruel. Luego, el bien preciado de occidente que es la libertad ahora amenazada, se convierte en algo por lo que vale la pena luchar, bombardeando, torturando, incendiando, violando, mintiendo, matando, robando… y siguen los gerundios.

Cuando una coalición de países libres y desarrollados invade uno pobre y tercermundista para requisarle armas de destrucción masiva que aseguran tiene, llevándose por delante medio millón de vidas, y luego no las encuentran, lo único masivamente destruido es el derecho a la vida y a la libertad. Aquella decisión de ir a la guerra se apoyó en información falsa, en “no-información”. Tremendamente vergonzante resulta pensar que esa desinformación no fue producto de limitaciones o insuficiencias sino que fue fabricada ex profesamente para justificar un robo.



Informarse es tomar conocimiento de las cosas, pero ¿cómo se hace? ¿desde dónde se las mira? ¿existe una disposición anímica o mental adecuada para informarse?

Sospecho que muchas veces abdicamos de nuestro derecho a bien informarnos cuando aceptamos a pies juntillas lo que nos cuentan los diarios revistas, programas radiales noticiarios. Hasta los libros de historia pueden estar llenos de desinformación organizada. Me viene a la memoria la novela de Orwell , 1984, en la cuenta cómo es que se fabricaba una realidad artificial falseando hechos presentes y modificando el pasado mediante la reescritura de los libros viejos. El sistema que describía era una especie de socialismo alienante y totalitario. Quizá Orwell pensaba en el Stalinismo. Cambiando los personajes, hoy aquel ente totalitario bien podría ser el neoliberalismo y capitalismo salvaje.



Toda información que es suministrada por los medios tiene la intención de hacer actuar al individuo en determinada forma. Si la disposición mental de la persona es la aceptación inmediata de lo que escucha o lee, se convertirá en parte del guión. Aún cuando a un medio ( mass media) se le considere confiable y la información que emite verás, ella requiere ser procesada correctamente, por eso, la cadena informativa no acaba en la divulgación de una noticia, sino en el entendimiento, crítica y comprensión de la noticia por parte del receptor . ¿Los receptores conocen su responsabilidad en este asunto?



La falta de dedicación por la minuciosidad y el detalle nos convierte en consumidores aburridos. Nuestros horizontes mentales se deprimen cuando no exigimos explicaciones sobre los hechos que mueven nuestra realidad; se achatan cuando nos contentamos con el bodrio tele novelesco y el noticiario barato colmado de imágenes de alcobas ajenas. Una mente nutrida con tal cantidad de estupideces no está en condiciones de exigir verdad y de reclamar justicia: podrán contarles que se trata de “un bombardeo que respeta los estándares de derechos humanos”, y ellos creerán.



El deliberado falseamiento y distorsión de la realidad por parte de los mass media y la desidia y pereza mental del receptor pueden convertir a la sociedad en un grupo de zombis alegres dedicados solamente a la procreación y consumo… ah! y al trabajo para terceros.



Un Saludo y ya leo pronto las otras respuestas.





R e x
DUI
2009-01-26 01:52:28 UTC
Últimamente agradezco enormemente la des-in-formación a la que me someten mis hijos.



Sólo eso.



No deseo que el imperialismo informativo obture mis pobres (y viejas) neuronas con la ardua tarea de decidir-imponer qué es bueno o qué es malo. No los necesito. Mis apreciaciones sobre este y otros temas hace tiempo que no necesitan de esa des-in-formación.



No estoy para explayarme.

Simplemente la poca in-formación que recibo me produce un hartazgo y una sensación de estar siendo manipulada que me obliga a tragarme cualquier serie televisiva que me obligue a no pensar. Y últimamente los partidos de fútbol, tantos ..., y así poder exteriorizar mi mala leche escudándome en las jugadas y jugarretas no vistas por el árbitro. Pero, claro, esa rabia contenida, y exteriorizada, no es más que el resultado de la frustración que me produce la manipulación que se hace de lo que realmente está pasando.





Bessets mil. Pili.



Pd: Eso del "vivitos y conspirando" me ha dejado gratamente anonadada. Y en cuanto a lanzar (o imaginar) una pregunta sobre el feminismo ... pues, nada, que me ha venido a la memoria la lucha que, años ha, desatamos las féminas en el más grande hospital de la Comunidad (¿de vecinos?) Blavenciana para que fuéramos retribuidas con el mismo sueldo que los hombres por realizar el mismo trabajo. Aún siento vergüenza ajena al recordar los epítetos que los machos hispánicos soltaban por esa boquita (o bocaza) al ver como nos manifestábamos en demanda de nuestros (sus) derechos. Espero que hoy, taitantos años después, hayan recapacitado. En la duda quedo.



Pd2: Es que ¿sabes?, uno, o una, al final se desengaña precisamente por la gratuidad de ciertas demandas, que rayan, como bien señalas, en lo grotesco y que, al final, sólo benefician al poderoso con aquello de: "ya os lo decía, al final siempre tragan" y con aquello otro de: "si no te gusta la puerta es muy ancha". Incluso oído en boca de tus propios ¿compañeros y compañeras?. Las reivindicaciones deben ir sustentadas de sólidas bases y tener resoluciones que satisfagan a ambas partes. El problema sigue siendo el de siempre: ¿Quién tiene la sartén por el mango?. Y volvemos a la pregunta: "¿In-formados, des-in-formados, a que le llamamos información?" ... y al final siempre quedamos cuatro pringados que se niegan a uni-formarse en aras de unos derechos tan torcidos (y casi siempre un paso por detrás de la propia sociedad) como la propia des-información in-formada.



¿Mujer liberada?, jajajaja, siempre me ha hecho reír ese ambiguo término, si es que, al final, acabamos TODOS cayendo en los tópicos-típicos. Como mujer, así, a secas, me conformo con levantarme cada mañana sin la necesidad adquirida de caer en esos tópicos-típicos. Sinceramente creo que somos las propias mujeres las que alimentamos esos tópicos por miedo, quizás, a que nos quiten el único papel que nos ha adjudicado la sociedad. Ojalá las próximas generaciones se liberen de él.

Y otra vez tengo que repetir: En la duda quedo.
Desah
2009-01-26 14:02:38 UTC
Ay... mi enigmático poeta de laberíntica iluminación... lo primero de todo, encantada de verte de nuevo. Te he echado de menos.



Y sin extenderme más en reencuentros...

Voy al lío... que me estoy notando que con esta "provocación" tuya al racional desvarío... aunque no quiera, que voy, voy... y voy y me extiendo, ya verás.



En esta sociedad montada nuestra y que ahora quiebra por ponerle a todo precio... ¿cómo no iba a ir con saldo la “verdad”?. Más aún, ¿qué verdad?. ni siquiera sé si existe alguna. Lo que sí creo es que existe la información que podría (debería) servirle de “forja”. La información da o encuentra una forma más próxima a la esencia que cada cosa tiene para nosotros y nos gusta intuir como “verdad”. Los datos desnudan sombras aunque con frecuencia visten lo que buscas de otras. Pero en esta vida desenvuelta entre ofertas de mercado están de rebajas los prismas y el cristal con que se mira y el súmmum del éxito es brillar con la opción más cómoda. Es cierto.



Demagogia a parte... o no, no sé, llevo lo dicho al tema que, parece, ha desbordado este "chorreo" de reflexiones tuyas sobre el mangoneo mediático a mayores del innato en la ignorancia propia incluso reivindicada de la mayoría, aunque quizás lo toque de "refilón", lo uso como pie de impulso y sigo. También me ofende cuando oigo hablar del Islam en un uniforme “color moro” donde el debate acaba hablando con unos de “integrismo”, con otros de “machismo...” y etc. visto todo desde el ignorante ombligo propio (y reconozco que ombligo también tengo así que líbreme, no diré quién por no blasfemar... de juzgar). La ignorancia es el instrumento perfecto para “vender” lo que haga falta porque “a oscuras” todos los ruidos son fantasmas, no saber ni querer hacerlo es el mejor aliado del miedo. La iglesia lo sabía (y sabe) bien en el Medievo y eran los amos. Compre seguridad más que conocimiento y desde el engreimiento de que lo propio es perfecto, el más allá del perímetro propio es territorio“bárbaro (palabra que elijo adrede recordando a los romanos...) y/o temible finisterre”. Lo que ya no estoy yo tan segura es que no haya entre “moros y cristianos”en ambos bandos, salvables excepciones y a la inversa, petulantes e ignorantes engreídos en la perfección de su fe como de cualquier otra cosa, más si lleva en juego (y en cuestión) la identidad de uno. Véase fe, patria, concepción económica, política... Con todo esto es más que esperable que la información brote, cual fuente, al servicio del mejor postor. Sólo dime qué está en juego.

Cuando te he leído he pensado que "por una vez podría resumir" (no he podido) diciendo que en realidad tan sólo pides honradez. "No hablo de lo que no sé" y como el sabio dijo una vez “sólo sé que no sé nada” la forma de mantener íntegra la misma es tan sólo apoyarse en el respeto, lo cual dejaría hablar a la “maruja” (pilar de la mayor parte de las eminencias, a las que han criado y dado de comer) casi de cualquier cosa donde la expresión de una opinión o duda fuese más una invitación al otro a compartir conocimientos y a dejarse cautivar por ellos. Pero, ah, no se crea el catedrático de turno con mucho más “derecho a la opinión” (algo sí, en los temas que "se ha currado") tampoco porque desde el respeto por el otro quizás descubra que él es capaz de narrar las maravillas de la Capilla Sixtina pero es “ella” nuestra supuesta ama o amo de casa quien es capaz de decirle o descubrirle cómo huele su pintura a pesar de los años.



La sensación libre de sentirse en paz y dejar en paz a los demás empieza por reconocer qué puedes dar y sabes recibir (eso descartaría a tipos como Bush en la Presidencia USA que mencionas por ahí como posible supuesta aspiración de todos).



En definitiva para mí estás reivindicando un acto de honradez en una sociedad donde la picaresca y la “identidad autodefensa” es un plus. Si no, no nos costaría tanto decir:“no sé” (salvo cuando saber implica que te toca currar que entonces lo decimos de primeras) o “mejor me informo antes de hablar”, sí.



Dicen que la verdad es sencilla...difícil sitio va a tener en esta sociedad compleja, y yo ya me extendí.



Un beso “exótica belleza” (sepa Ud. que eso está de moda ;-) ).



Besos mi bello.

----------

P.D: Saludo a algunas otras personitas (nada de "diminutivo" a lo "Flanders", sino apelativo cariñoso, ¿eh?) muy queridas por aquí.

¡¡ Besotes pa´tod@s !!
Julia L
2009-01-25 07:06:13 UTC
Hola Corelli,



Pues sí, es una pena que ante una avalancha de medios de información, cada vez estemos más desinformados porque comunicar una noticia de una manera objetiva, tratando de no tomar partido, verificar la información y analizarla, ser un buen profesional, es algo que hoy no vende. Se tiene que buscar el impacto, el amarillismo, unos escandalosos titulares, la mayoría de la gente no pasa de ahí, y sobretodo seguir al pie de la letra la linea editorial del medio para el que se trabaje. Esto conlleva que cuando surge una noticia que perjudica a los ideales que un medio de comunicación defiende, no de los que informa, primero se dedican a negar sistemáticamente y si esto no resulta se pasa a mentir, repitiendo sin cesar la mentira, hasta que cala tanto que es dificil saber cuando y como se creó. Aunque hay algunos que lo hacen tan descarado que se te queda la boca abierta de asombro, pensando "y se les ve tan tranqulos...".



Tergiversar los hechos, divulgar falsas informaciones, manipulación de los medios, engaño consciente es algo que hemos asumido, hemos bajado tanto el listón, que los informativos son sólo una sucesión de titulares e imagenes impactantes, Al final tenemos una falsa libertad de información, tenemos muchos medios pero todos diciendo lo mismo, luego nuestra libertad de elección no es mayor. Si quiero estar informada, me lo tengo que "currar", si algo me interesa tengo que buscar información sobre el tema, contrastar varias infomaciones y al final me saco mis conclusiones. Hago de "periodista".



Claro que es así en todo, sólo hay que ver esos centros comerciales que nos invaden, tenemos muchos pero con las mismas tiendas, tenemos muchos clones, es decir más de lo mismo.



Saludos,
anonymous
2009-01-24 14:49:22 UTC
Yo por eso dejé de ver los telediarios que me ofrece la caja tonta y de comprar periódicos pseudo-progres y movidos por el mas puro interes corporativista. El único medio ordinaro (por así decirlo) que compro es Público porque es el único periódico en el que encuentro artículos de opinión desde una perspectiva diferente al resto de medios que le hacen la cama al dios sistema.El resto de la información la busco en internet.



Yo creo que la hipocresía periodística llegó a su límite a principios de este año cuando Israel decidió por cuenta propia que tenía que putear un poquito al sufrido pueblo palestino. No hay mas que echar un vistazo al tratamiento que los medios han dado a toda esta matanza.



Por desgracia este es el mundo que nos toca vivir.

Un saludo.
Impro
2009-01-25 10:47:18 UTC
No confio en lo que me dicen en las noticias; me entero más de lo que me dicen mis amigos que de lo que dicen en los noticieros; por ejemplo: cuando Israel invadió Líbano,a veces los noticieros mencionaban lo que realmente estaba pasando, pero no decían mucho; después un amigo libanés me contó como estuvo y me di cuenta del porque odia tremendamente a Israel; mataban de todo, hasta niños, las casas las redujeron a piedras; lo mismo ahora con el plomo fundido; no llegaban muchas noticias y videos de la masacre; pero una amiga me mandó un video y no pude menos que quedarme con el ojo cuadrado con la masacre que estaba presenciando; y no es película de Hollywood, es la realidad.



En fin, los medios nada más informan lo que les conviene a los poderosos.



Saludos desde el DF Corelli.
anonymous
2009-01-25 04:15:00 UTC
Es paradógico como en este mundo en el que las noticias recorren el mundo en segundos, y en el que teóricamente sus ciudadanos (al menos los "occidentales" han alcanzado las más altas cotas de "educacion", de conocimientos y de cultura, cada vez es más fácil engañarlos a base repetir las mentiras hasta convertirlas en realidad.

Según la prensa que te "informe" adquieres determinado nivel de desinformación. Lo que para unos son verdades absolutas, para otros o no existe o es mentira. Lo que no sale en la Tv o ahora en internet no existe y el poder de estos medios para modelar conciencias es tremendo. Lanzar una mentira y hacerla creíble es fácil y cuesta poco; deshacer este bulo suele ser casi imposíble y sale en las noticias de la 2a cadena o en página par y en pequeño en la prensa escrita.

Sigue ....

Me acuerdo de la Guerra de Cuba y los Murdoch, de Ciudadano Kane, de La Guerra de los Mundos, de 1984, de la propaganda sobre los campos nazis de concentración y el olvido de los mismos en USA para ciudadanos japoneses, de la invasión de Kuwait y la falsa noticia y excusa para entrar en guerra con Iraq del robo de incubadoras, de las armas de destrucción masiva y la poca publicidad que recibió la noticia cuando Aznar reconoció que era falso, o cuando lo hizo Bush, del ántrax... Como vemos nosotros, judeo-cristianos occidentales, las cruzadas o la "reconquista" y de como las cuentan los arabes y/o musulmanes ...

Continúa ... ....

Y si la prensa te cuenta hoy una cosa y mañana te la transforma hasta cambiarla totalmente ("1984", o la URSS con Troski y otros "disidentes") no pasa nada y los acolitos asumen y no se plantean más, no disciernen y tragan con lo que sea.

Estamos educados para que sean otros los que piensan y los que deciden y solo queremos que nos lo den todo mascado y digerido.

Ese es el poder del que posee información y tiene medios para difundirla. Apoderarse de la mente y las decisiones de los demás.

Yo, que fuí lector de "El Alcázar" no entendí como se asombraban cuando el "tejerazo", si estaba cantado y sonado y todos los días se anunciaba en sus páginas. Ahora dicen de Jiménez Losantes, cuando este es solo, desde mi punto de vista un bocazas, y no se dan cuenta de la labor ultraderechista y de formas más educadas pero con más calado y daño a la libertad como se hace desde Intereconomía Tv o Libertad Digital.

Todos obedecen a intereses. A intereses que defienden lo suyo, su parcela de poder y/o su bolsillo.

No se que intereses habrá con las fotos de la tal Soraya, pero el Pedro J se ha inflado a vender periódicos y a demostrar de lo que es capaz, del poder que tiene entre sus manos y de que durante una semana todo dios hable de esas fotos como si fueran cuestión nacional.

Grandes maestros en esto ha habido como Goebels (se escribre así) y hay como estos que mencioné.

" Y calla, que se esto de ti ..."

Podrido que está el mundo, gran parte del mundo. Y cada día más analfabeto, pero con internet en casa y tele de plasma.

Salud



Jodder, pues no sabía yo esto. Una respuesta larga no se edita del tirón. Hay editarla a trocitos.

No hay nada como estar informados y saber usar la información en propio beneficio.

Ahora me siento como Pedro J, o como Polanco.

Cada día se aprende algo nuevo

Saludos nuevamente.



************************

Estimado Corelli, gracias por darme la oportunidad de participar en esta tu pregunta. Por aportar mi modesta opinión.

Esperando que la misma se mantenga y los "momentáneos ausentes" se liberen de sus cotidianas obligaciones, de la lacra del trabajo asalariado y otras que pudieran tener y dispongan de tiempo de intervenir.

Esta es una de esas veces en que merece la pena (alegría en este caso) copiar la página, guardarla y leerla despacio

varias veces.

Hay mucho que aprender todavía.

Salud para todas y todos.
Chavismo
2009-01-26 15:05:12 UTC
Es dificil creer que la verdad no importa, mas bien se acepta la perdida de verdad como resultado de la emision de una opinion; en un mundo de opiniones en la que la verdad, carece de sentido y la opinion al poseer un valor politico incrementa su valor.

Como que al final de lo dicho... se toleran los fraudes de la propia consciencia abatida en beneficio de un objetivo politico que lejos de la verdad esgrime su beneficio. Es decir que no importa que dice quien, sino que persigue.



Por eso dicen que los filosofos hablan muy bonito pero hacen puros churros; los movimientos sociales, los avances humanisticos, nunca han dependido de los filosofos y si les debemos la desconfianza con que todos los dias ignorantes y educados establecemos relaciones con las personas, porque desde tiempo inmemorial el filosofo se dedica al discurso por la intencion politica y se olvida y se aleja de la verdad.



Excepto para los punk Valencianos la mayoria de la gente acepta aunque sea hipocritamente que todos somos iguales y guarda en la intimidad de su almohada la propia y pertinaz supervalia; los movimientos sociales: la revolucion femenina en todo el mundo demostro que aunque siempre se trato a la mujer como un ser inferior, siempre fue un error y que es tan humana e igual al hombre. La rev. de igualdad racial en USA (referencia 1963 "yo tengo un sueno") demostro no solamente que el negro es igual al blanco sino que un esclavo hijo de esclavo es igual al amo.



La trampa social se establece en hacer creer que los que han tenido la suerte de ir a la escuela valen mas que los que no y esa trampa la establece el filosofo que se empena en discernir y escudrinar en altas esferas del conocimiento superior la busqueda y el amor a la verdad, "dice" cuando solo hace referencia con intenciones politicas y las intenciones politicas desde tiempo inmemorial siempre han sido las mismas: obtener la legitimidad por consenso del acto abusivo y tras la legalizacion del abuso; el filosofo ha institucionalizado la desconfianza.



Cuando el obrero recibe una cantidad del beneficio obtenido y la otra cantidad la recibe el patron...cuando el beneficio de uno esta en detrimento del beneficio de otro, en ese momento se rompe la confianza y la vida cotidiana se fundamenta en este principio rector, mientras los filosofos se empenan en demostrar sabiamente la legalidad dejando de lado la verdad.



Hay quienes bautizan con diferentes nombres al abuso y le llaman viejo sabio, el mas fuerte, palabra de dios,empresario, corporacion etc. y trataran de imponer como verdad el discurso politico que beneficie su interes y lo haran respetar con leyes pristinas que enaltezcan el nombre del lider altruista y trataran de hacer que todos vean y se regocijen con la verdad o la casi verdad que pasara por alto la existencia de los esclavos, las mujeres, los negros, ...los feos, los hambrientos, los ilegales...



Todos hijos del abuso, todos ellos desconfiados.



saludos.
anonymous
2009-01-26 06:01:26 UTC
Has esparcido demasiado la pregunta,pero el párrafo en donde comentas lo de la mesa de camilla y la señora que "da su opinión",es muy cierto. En una ocasión me llevé una hora explicándole a una tipa no sé qué de Kant,en una noche,y al final me espetó:"pero es su opinión,yo tengo la mía,además,ese tío era muy antiguo".

Es la democratización de la estupidez,pensar que todos somos iguales y todas las "opiniones" valen.Hay mucho desparpajo en ese sentido.

------------------------------------------------------

En lo referente a los medios de comunicación,es importante señalar que la televisión y la prensa,al menos tal como la conocemos,tienen los días contados



http://es.youtube.com/watch?v=x_YxR7ntMhs



http://es.youtube.com/watch?v=He22EGXJOqI&feature=related

-----------------------------------------

Ya,pero hay una cosa.El futuro nos ofrece un poderoso medio.Las generaciones de 40,50 o 60 años que no saben utilizar Internet,desaparecerán;y llegará una generación que disponga de toda una nueva plataforma poderosa. De nuevo,una nueva ténica de alcance ilimitado que veamos cómo se (la) utiliza,el "sapiens sapiens".

Después añado más,si puedo.

---------------------------------------------------

Pues yo dudo de que el neón luminoso termine por apagarse,ya que en todas las culturas ha maravillado siempre precisamente eso,lo luminoso.Desde la cerilla,hasta el neón de discoteca o burdel.

Continúo con mi análisis,que intentaré que sea des-ideologizado,y naturalmente,si introduzco ideología,no será marxista.

Aquí se está hablando de información,de la era de la información,que es al fin y al cabo una de las caras más poderosas de la globalización.La globalización,y yo siempre lo he dicho,no es más que una a-culturización a nivel mundial y a lo bestia ("a lo bestia",porque existe hoy día la técnica para ello),donde todas las culturas están aceptando las cuasi-imposiciones de otra,la dominante,la predominante:la occidental.

Esto,que puede y tiene algo de perogrullada,lo recalco porque para mí la globalización,analizado de esta forma,tiene un tono aséptico.

De la misma forma que pocas culturas se resistieron a la introdución de objetos luminosos o dulces ,(azúcar,cerillas o utensilios diversos),esta globalización actual tiene algo,y bastante,de simple difusionismo cultural.¿Hay muchos pueblos que se estén resistiendo o hayan resistido a los receptores de televisión?;lo dudo mucho.¿Es entonces intrínsecamente malo,bueno?,¿es ,pues,"cuasi-impositivo",como dije antes,o más bien pura lógica difusionista cultural?.

(Después sigo).

--------------------

Ocurre entonces algo que creo que refuerza lo que digo:el receptor de televisión,como icono de la globalización informativa mencionada,lejos de manipular y de "servir" a los intereses poderosos,según lógicas marxistas,puede llegar a la más remota aldea africana donde todos se agolparán para aprehender lo que se emite.A los subsaharianos,a los negros,poco les importará si ven o no telebasura en el vetusto receptor que apenas marchará con un enmohecido transformador,tampoco les importará si hay filosofastros o no que defienden en libros los programas del cotilleo,tampoco divagarán sobre "alta o baja cultura",(elucubrar si escuchar a Beethoven o leer a Píndaro te hace mejor persona que ver Telecinco,es tan complicado como evanescente...):tomarán conciencia de su dramática situación,todos,agrupados con la boca abierta,y dirán,"bendita basura si eso es la basura primermundista".El resultado del procesor globalizador se torna paradójico y sorprendente,los mismos medios que en el primermundo según algunos argumentos intentan "tapar" la miseria tercermundista no pueden darse cuenta que,por pura "física cultural",llegará un momento en el cual el "pez sí sepa que nada en el agua",(parafraseando la famosa frase que creo era de Einstein,aunque deberíamos sustituir en esa sentencia "agua" por "miseria"...).

Llegado al punto anterior,donde queda claro que los iconos tecnológicos de la globalización son neutrales y de resultados inverosímiles,es otra cuestión intentar utilizar "epistemologías" dentro de las "ciencias" sociales,y explicarle al negro si la causa de su pobreza se debe hacer desde una óptica marxista,desde una óptica neo-institucionalista como la que puede dar la Escuela Austriaca de Economía,o mil y unas más.Huelga:el resultado, dramático y no entiende ni de Hayek ni de Engels.El subshariano coge el cayuco y se juega la vida.

Por lo tanto,no es relativismo moral decir que la perspectiva informativa puede llegar a ser diametralmente diferente para unos u otros,dependiendo del contexto,dando lugar a que la información pues sea incluso formación de la conciencia del sujeto e incluso de su sino.

De todas formas,aun cuando ideologizáramos la información,¿acaso no puede adscribirse a fines "nobles",según algunos,como en la última Guerra de Irak,hace seis años,donde la gran mayoría de los medios en España se posicionaron en contra de la intervención?.Porque eso fue un fin noble,el "no-intervencionismo",¿no Rex?.

Finalmente,en uno de los vídeos que he puesto,se habla de "compartir información",de "nuevas formas de publicidad".Ya que el nuevo icono de la información globalizadora dentro de 40 años será Internet,¿no te da más libertad de elección //información compartir conocimientos sobre "x" producto y a partir de ahí,elegir?.La publicidad,como la conocemos,quedará muerta.Yo ya me guío más de Ciao.com que de los llamativos anuncios de la prensa televisiva,escrita o radiada,para cualquier producto,desde financiero hasta trivial. Hay más libertad en ese sentido,más libertad para elegir;compartir experiencias con gente te dará mayor formación e información sobre lo que desees.

Que todo esto se puede pervertir,pues qué duda cabe.También las cerillas habrán servido para quemar gente en la hoguera.

Pero no es cuestión ideológica;en última instancia,de hastío cultural.Sólo.
anonymous
2009-01-24 23:20:33 UTC
Guardadme sitio, que ando liadillo, compas.,



Un saludo Corelli.
nelyterry
2009-01-27 13:41:28 UTC
Querido Correlli, estoy muy contenta por ti , te han dado

respuestas brillantes, como tu bien te mereces.

Solo recordemos lo que dijo sabiamente Albert Einstein.

" Si no estáis prevenidos ante los medios de comunicación, os harán amar al opresor y odiar al oprimido "



Besitos a todos,@ !! sois los mejores, pero no todos@ .

Corelli,un abrazo rojo para ti, sincero !!
?
2009-01-26 02:09:24 UTC
Para no variar estoy muy de acuerdo con todo el análisis que haces del actual mercado de las noticias (lo que en otros tiempos se conoció como periodismo). La información se ha convertido en una mercancía más, que se modula y coge color según para el mercado al que vaya dirigida.



Pero hay un punto marginal de tu texto en el que me apetece detenerme porque no podría estar más de acuerdo y que lo he pensado muchísimo en estos últimos tiempos en los que la otrora pronazi derechona mundial ahora defiende fervientemente la causa "nacionalsionista". Lo vemos todos los días en este foro, lo vemos en sus periódicos, en sus radios, en todas partes. El que abajo responde hizo una pregunta interesante (cosa poco habitual en él, jeje) hace un par de semanas que no pude responder porque el tipo es un poco rapidillo cerrando preguntas. Mas o menos preguntaba porque los "progres" de antaño habíamos defendido a los judíos frente a los nazis y ahora los atacamos (en realidad no lo hacemos, solo nos da asco la política que sigue Israel, que es una cosa muy diferente)... y viceversa con la derecha. En fin, la respuesta está clara: la gente más de derechas, los acérrimos, solo respetan el poder y a quien lo ejerce de forma brutal. Tal y como dices, les han enseñado a tener asco a los más desvalidos. Jamás se preguntan si el que manda es justo o tiene razón. ¿Para que iban a hacerlo? Para ellos el poderoso en cuanto que ha llegado a serlo tiene la razón per se y en el ejercicio brutal de su poder se encuentra su virtud... Es una especie de admiración sádica. Que sepan los judíos que si algún día dejan de "tener mano" en el sistema financiero mundial, esta fervorosa derechona fascistoide que hoy les apoya serán los primeros en exigir otra vez su desaparición y ahí estaremos los de siempre reclamando lo de siempre: justicia y racionalidad.



Besos para ellos y ellas. Vosotros ya sabéis. Tienes la virtud de congregar en tus preguntas a una buena parte de lo mejor de este foro.



Para el resto, Salu2
OrlánduX ( @<>$)(S2--S1)
2009-01-24 14:49:46 UTC
El sujeto posmoderno es un tal sujeto Light,,por eso prefiere que la "opinión publicada" le resuma, le mienta, le recorte,,cuestión de no tener que verselas con una verdad que evita, la propia claro.Por eso en este tiempo la leche es descremada, el café descafeinado, el amor a distancia y sin pasión y las noticias, las noticias como Dios manda, mediatizadas. Un abrazo Corelli,,Orlando,,,
?
2009-01-25 12:25:58 UTC
Hola Corelli, Si ,.... que "nos ponen como robotillos si nos los escucháramos, Acabaríamos como la Bandera de la II República Española Que sale a modo de información cultural, lleva Escudo con La Corona Monárquica,en el centro.¿ Ésto es la Cultura que hoy se aprende en una Enciclopedia .

Nos venderán un lote de pelucas para perros y las hay y las compran !!

Este Mundo desmadrado y de conocimiento ficticio.( frase mia)..

En cuanto a F. de Losantos, Es un Delincuente, instigador de de las masas de la España Profunda contra los Catalanes , y Vascos , está pagado por Los que Dirigen la Conferencia Episcopal, Creyentes, Católicos. SI los mismos que se callan y eximen de castigo a los pederastas de sotana escapados también de la justicia, se limitan en cambiarlos de pueblo, y empiezan de nuevo.Soy mas que simple atea

ya que las paradojas son de pena Gentuza, Criminales.
anonymous
2009-01-24 16:31:16 UTC
entiendo y comparto lo que mencionas....

hay interés en mantener la des-información con respecto al islam y a "otros Otros".......(tal vez leíste el choque de civilizaciones de huntington)...



pero confío en que esta afirmación de michelle de certeau sea cada vez más cierta...



saludos



pau





".........(los/ el) usuario de los productos culturales, que no aparece como un ser inerme, sino como una audiencia activa -la gente no es idiota, advierte-, ya que desarrolla 'tácticas' de negociación en sus usos mediático-culturales, respuestas de contra-poder, prácticas furtivas, instancias de interacción social, bifurcaciones de libertad y supervivencia.... En definitiva, el 'arte de vivir' del que Certeau describe como 'hombre ordinario'.



http://www.infoamerica.org/teoria/certeau1.htm
Rayhana
2014-11-24 20:00:16 UTC
Muchas Personas tratan de hacer dinero con el trading online, pero sólo unos pocos tienen éxito ... ¿por qué?

Porque saben cómo hacer y seguir una estrategia precisa. Si usted desea aprender cómo realmente hacer dinero con el trading online a verlo http://trading-on.info
el Patalán Wannabe
2009-01-31 23:59:34 UTC
Corelli esta es la primera pregunta que te respondo. Dices que tenemos terreno libre entonces me voy a servir con la cuchara grande ¡jejeje! Con permiso...



Vamos a lo que creo es la premisa básica de tu pregunta. Que los medios de comunicación nos culpabilizan al extremo.



Yo no digo que en los medios de comunicación no exista el mensaje "si no te superas es porque no quieres", pero el 95% de los medios de comunicación y entretenimiento lo que se dedican a hacer es culpabilizar al "otro" sea al otro nacionalista, musulmán, rico, etc... (eso se llama maniquismo)



Voy a poner un ejemplo; la crisis española. Una parte muy importante de la crisis fue por la especulación de bienes inmuebles que no correspondía a un patrón de consumo sino a uno de especulación y en el que estaba montado la gran mayoria de la sociedad española.



Pues bien meses despues del estallido de la crisis la culpa no es de esa misma sociedad española sino de unos inversionistas de Nueva York. Muy facil, muy comodo. El mensaje es "yo no soy responsable de nada".



O ve al cine y mira en cuantas películas el villano es el malo riquisimo. Por favor, un poco de cambios de argumento por caridad.



y con eso no digo que uno se tenga que sentir culpable por todo pero por lo menos ha de tener cierta responsabilidad personal. El "hombre nuevo marxista" era una mentira como una casa, pero al menos se le suponia cierta responsabilidad personal. Ahora el "consumidor de los partidos de izquierda" lo que busca llanamente es que alguien le limpie las nalgas. Que bajo hemos caido ¿no?
anonymous
2009-01-24 13:20:09 UTC
Lo más atrevido que se me ocurre es no lo se.


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...