Pregunta:
¿Por qué será que los gringos en general no se molestan porque su petróleo (y demás bienes) son privados?
2010-05-13 11:05:02 UTC
la electricidad, el agua, las obras públicas, la telefonía, las telecomunicaciones, la INTERNET, etc, todo eso es PRIVADO...¿por qué casi nadie se queja de que sean privados esos bienes y servicios?

¿Será que los gringos no tienen dignidad/están ciegos/les dan atole con el dedo/el fekals los convenció a todos??

Saludos desde el malvado imperio oligarca fecalero ejpureo y yanqui...
24 respuestas:
jocanito
2010-05-13 19:43:33 UTC
Antes de empezar mi opinión en este Foro, diré que de los problemas sobre privatizaciones de las grandes corporaciones, sean por el gobierno, o, compañías privadas... entiendo muy poco, mas bien, absolutamente nada.....por lo tanto mi opinión.... es la misma que quizás tenga la mayoría de las poblaciones.... sean gringas (como siempre nombran Uds. en tono despectivo, al hablar de los estadounidense) o de otros lugares.

Ciertamente quisiera saber por que, si tanto se odia un sistema y a un pueblo en especial ( no vayan ahora a decir que soy un lame botas de tal o mas cual, soy libre y al igual que DS tengo mi libertad de escoger) los U.S.A. todos ,bueno.... no vamos a generalizar..... pero si la mayoría..... quieren venir para acá..... después que están de este lado todo, dinero que cogen (de los gringos que los atropellan, humillan,etc.etc.) lo envían para sus países para que sus familiares, que viven en un sistema diferente, .. que parece gusta, porque siempre critican

al sistema donde están, yendo a buscar fortuna.. En ese país están haciendo leyes (creo están en su derecho, aunque ellos desciendan de emigrantes, hallan agrandado la nación para llegar a lo que son en la actualidad, un país con un sistema capitalista . (los nuestros pudieron hacer lo mismo pero no lo hicieron .....quizás... por no tener idea de como lograrlo.... otro si lo hizo, ) debiéramos estar agradecido, por lo menos ahora tenemos a donde emigrar para resolver nuestros problemas ....... si no nos gusta...... lo que tenemos que hacer es luchar por lograr,que nuestros países, tengan lo que venimos a buscar de este lado.o sea convertirse en capitalistas-imperialista y todo quedaría solucionado,

Pero no, queriendo buscar cosas superiores para vivir.......cómodos...... ser dueños también de las propiedades que nunca supimos lograr con nuestros esfuerzo..... pero surge alguien y nos dice " lo que hay que hacer es tomarlas.... repartirlas.... así todos seremos iguales.

Pero cuando llega la realidad de lo ofrecido, las cosas se hacen diferente........el pueblo sera el dueño...... pero debe haber una administración que las controles para darles formas .......y ese sera el gobierno popular.... ya nadie tendrá que preocuparse, todos trabajaran, y cobraran su salario y no habrá que ir a reclamar nada, cada uno estará trabajando para si, y ahí llego la debacle.....Ejemplos

El primero" Rusia" que empezó con esas ilusiones utópicas..... que después de setenta anos, entre los cuales estuvo la Segunda Guerra Mundial ..... Que al terminar, dejo a los bolcheviques con media europa metida en el sistema llamado U.R.S.S.... Que puso al prime hombre en el espacio, que tenia todo un poderío atómico con el cual amenazaba al mundo, al que quería convertir con la ideología que ellos representaban....

...Resulto todo un fracaso y se desintegró totalmente y hoy todos esos países han ido superándose

y con una libertad que se le había robado y libre de la imposición de un sistema que solo lo que progresa era el hambre y la esclavitud,

Otro ejemplo,... aun lo estamos sufriendo y esperando nuestra Prestroika, CUBA,[ un país que antes de Fidel... progresa llegando a ser el país mas evolucionado de América Latina] Hoy con una dictadura que se hace llamar Democracia, se se dice el primer país libre de América..... Ahora, después de 50 anos de gobierno socialista. donde dice hay una verdadera Democracia y según los Castro el primer país libre de América......se ha convertido en el mas misero lugar del mundo. donde ni su moneda Nacional tiene valor adquisitivo, y necesita usar otra diferente,que no todos pueden alcanzar

Donde la Diferencia que tanto le reclaman a los Capitalistas? porque el afán de que TODOS,DE CUALQUIER PARTE DE MUNDO, NADIE QUIERE IR PARA NINGÚN OTRO LUGAR QUE NO SEA PARA ESTE ODIADO EE.UU. QUE DICEN MANDAN LOS GRINGOS? POR ESO LOS AMERICANOS NO SE MOLESTAN EN QUE SUS CORPORACIONES SEAN PRIVADAS..............YA SABEN LO QUE SUCEDE CUANDO DEJAN DE SER >>>>>>>>>

>>>>>>PRIVADAS
2010-05-13 18:35:57 UTC
En primer lugar, te preguntaría si llevaste a cabo una encuesta para demostrar lo que piensan los gringos en general. Que cantidad de personas encuestaste, de que niveles socioeconómicos, en que lugares hiciste la encuesta, etc. Deberías de dar números, estadísticas. O simplemente se te atravezo esa idea por tu cabecita y quisiste "apantallar" a los foristas con tu "gran y omnipotente intelecto" (desde mi punto de vista, soberbio).



En segundo lugar también te cuestionaría el sarcasmo e ironía que utilizas siempre en tus preguntas y respuestas, acaso te estas convenciendo de que tu derecha no sirve para dos cosas y tratas de defender lo indefendible. Porque has criticado mucho a la izquierda y sin datos certeros o fuentes reales, todo sale de tu intolerancia para con los demás, llamando a los que no piensan como tu: "macuarriza". A mi se me hace que eres izquierdista o izquierdoza o macuarra de closet.



Y enfocándome a tu pregunta, pues deberías de preguntarle a la chaviza gringa que va a las guerras del golfo a combatir la "tiranía y el terrorismo", si en verdad se creen este adoctrinamiento o si en realidad están descontentos por la política expansionista, imperial y saqueadora de energéticos de su lindo, adorable, benefactor y generoso país el cual quiere ser emulado por Calderón, Fox, por ti, por el Hado, y por más usuarios de derecha aqui suscritos y/o registrados.



Me imagino que una política asi sería muy beneficiosa para tu empresa perforadora, extractora o refinadora de petróleo. Por que si tienes una o dos empresas, verdad?
2010-05-13 18:11:01 UTC
Y de pura casualidad los gringos para inflar su economia no comienzan guerras??conquistan y subyugan paises para obtener recursos petroleros gratis?? no roban territorios a otros paises?? No aorcan a otros paises apra que les vendan sus insumos mas baratos o se los regalen??



Que buen ejemplo quiero ser gringo :D





Como dice la cansion de molotov: "De niño yo queria ser como superman, pero ahora quiero ser diputado del PAN, del PRI o del perdere algo que tenga poder"
Franzisko © Ænima
2010-05-13 18:24:46 UTC
¿Será porque......son un país de primer mundo, altamente industrializado y que ese nivel de industrialización además de una infraestructura hacendaria impecable los hace ser beneficiarios de esos impuestos que SI pagan esos empresarios y SI pagan la mayoría de los contribuyentes?



¿O será porque la mayoría de los empresarios que poseen esas empresas logran que las ganancias SE QUEDEN EN LOS EUA y no como en México donde precisamente las privatizaciones han logrado que los capitales SE FUGUEN a paises como......los estados unidos por ejemplo, España, Alemania, etc..etc...?



¿Asi o mas resumido Alma Macuarra?
2010-05-13 18:21:54 UTC
ay wey sera que haya haces tus compras ,estas muy enterada de las cosas ,lo que si es que es un desastre ecologico y que le dara mucha lata al ecosistema,si no cierran el boquete tardaran mas de 5 meses en lograr detener esa fugita,saludo2

+2
Cedric
2010-05-13 19:19:02 UTC
La privatizaciòn en si no es mala, al contrario, podria ser muy provechosa, una actividad de mercado libre, pero con intervención estatal que realmente regule, crea beneficios para todos, sobre todo para el consumidor, pero el problema en Mèxico es que privatizar da a paso a manipulaciònes del entorno econòmico para generar no sistemas de mercado libre y competencia que beneficien tanto al consumidor como al empresario, sino sistemas de rentas que solamente benefician a unos cuantos, sin provecho tangible en la calidad de servicio y tarifas , y si porque sin ir mas lejos Telmex ok ah avanzado pasos enormes desde que era una paraestatal, pero esta en el ultimo lugar en Telecom en servicios y tarifas de los paises de la OCDE, no me digas que no.



Y para que hablamos de ENRON verdad? y sus coqueteos con Chente Fox, antes del escandalo, y bueno vamos aùn despùes del escandalo por el fraude de esta empresa gringa, porque vamos, aun con empresarios y ejecutivos bien entambaditos, y la prohibicion de vender electricidad y gas en los Estados Unidos, aquì en Mèxico les abrimos los brazos de par en par (permiso E/167/COG/2000 otorgado a Enron (Energía Industrial de México S. de R.L. de C.V., traspasado después a Tractebel Energía de Monterrey S. de R.L.) para operar 284.016 Mw.



asi que con este es el tipo de actitudes y antecedentes, como que uno desconfia de las intenciones de privatizar los servicios, no crees?
2010-05-13 18:13:28 UTC
Por que los gringos si ven resultados en su sociedad.

A mi no me molesta que privaticen, lo que me molesta es que abusen, como lo han hecho.

Aunque te diré que ahorita no están tan contentos con los bancos, pero al menos Obama les da sus ayudaditas para calmar al avisperio.



Probablemente el resentimiento que sentimos se debe a lo que ocurrió con Telmex, con los Bancos y el fobaproa, y con las concesionarias de autopistas y caminos.



Esperemos que no hagan lo mismo con PEMEX.(me refiero a monpolizarlo)
Eleu ©
2010-05-13 18:21:27 UTC
¿Será porque son empresas estadounidenses las que operan esos servicios? ¿Será porque esas empresas pagan impuestos al gobierno estadounidense? ¿Será porque las ganancias de esas empresas se quedan dentro de la economía de Estados Unidos?



Por eso Estados Unidos quiere que los países tercermundistas privaticen todo, para que sus empresas entren a operar. Saben que esos países no tienen empresas que puedan competir contra las suyas. Y las ganancias que obtienen las empresas estadounidenses en terceros países, van directito a la economía gringa.



Saludos.
2010-05-13 18:17:14 UTC
Los "gringos" como tu les llamas,señor Tesla,son una sociedad deshumanizada,a la cual no le importaria vender a su madre con tal de tener una ganancia,es practicamente como la usura que manejan los judio$,pero con todo y eso,tienen muchisimos problemas sociales,aqui en Mexico debido a la idiosincracia que se tiene,se torna la sociedad a defender lo indefendible (defender a capa y espada a sus próceres,como tu comprenderás), y no es posible aplicar ese "modelo" economico,aparte,por hacer ese tipo de cosas,la economia de EUA es muy sensible a cualquier crisis,ya que su economia de guerra ya no les deja para el negocio como antes,,,pero bueno,que te explico,si siempre quieres que te respondas lo que quieres leer,y no la verdad...
Sandro David
2010-05-13 18:57:48 UTC
Bueno, vamos por partes:



Dices que los gringos en general, no se molestan porque su petroleo sea privado, ¿hiciste una encuesta, un censo o algo así para afirmar eso? o solo porque se te ocurre. Aparte, si su petroleo esta en manos privadas, no es de ellos entonces, claro esta.



Tu encuesta la hiciste en estos días, cuando la gasolina esta un poco mas barata en EEUU que en México, ¿y si la hubieras hecho hace algunos añitos, cuanto estaba por las nubes en aquel país? creo que el resultado sería distinto.



Como comentas, hay múltiples contratos cedidos a empresas extranjeras, ok, ¿Y en Pemex no los hay? Te aseguro que si, de hecho si hay bastantes contratos de Pemex en manos particulares, y no solo mexicanas.



Y por último, ¿te beneficiaría en algo que Pemex dejara de ser de gobierno? ¿Crees, por ejemplo, que bajaría el precio de la gasolina? Sinceramente, si no eres una hija de algún magnate petrolero gringo, no creo que te pueda beneficiar en algo.





Saludos
guachinango
2010-05-13 18:45:32 UTC
Es por la sencilla razón de que ellos no son originarios de esas tierras, ellos las invadieron desde Inglaterra de donde los corrieron por Mormones, Pentecosteces, Testigos de Heová y otras 10 sectas para fundar 13 Colonias, que luego mediante la aniquilación de los Nativos (Apaches, Cheyenes, etc) se extendieron al Oeste a base de plomo, muerte, y arrasando flora, fauna y Naturales para adueñarse de todo.

Si algo les faltaba, "adquirieron" Alaska, Luisiana, Texas, Nvo. México, California, Arizona, etc. así que si no son tan fijados pues que nos regresen esos territorios.

Aquí los Españoles se llevaron todo lo que pudieron durante 300 años, nos impusieron Idioma, Leyes, Religión, y nuevas y desconocidad enfermedades.

Nadie es fijado, si un Constituyente determina por mayoría de votos que todo se privatice, pues adelante, pero porque sea la mayoría quien lo decida no un Gabinete que en dos añitos no encontrará donde esconderse de los Franceses, Chinos, Nuevo Gobierno, Corte de la Haya, la delincuencia organizada o no que de cualquier forma lo perseguirá.
2010-05-14 04:51:09 UTC
segun veo tu errs otra pobre envidiosa ke eres de la pocas ke existen en el mundo

a ver si tu nop tienes una casa no deben tener los demas ke forma de pensar tan mediocre me dan pena las presonas como tu

envidiosa iap deja la envidia
Master Shake.Q renuncie Calderón
2010-05-14 00:25:32 UTC
TE EQUIVOCAS, en el 2003 el gobierno de Estados Unidos le negó el control de ciertas empresas relacionadas con el petróleo a los Chinos. No tengo ahora la fecha exacta pero voy a editar la respuesta, de hecho ese día fue mención en primera plana de los principales diarios en USA,



El control del petróleo no es importante? claro que sí.



Voy a buscar el dato exacto si para entonces ya cerraste la pregunta entonces haré una pregunta al respecto citando lo antes mencionado ya con la fuente.



Salu2.
2010-05-13 18:12:36 UTC
Porque al no tener esas empresas no tiene que gastar de forma directa en ellos.. Sus industrias y empresas se vuelven mas vigorosas y competitivas lo cual hace que un producto o un servicio sea mas barato y de mejor calidad, Mexico tiene que arrastrar el lastre de sindicatos que minan la competencia y hacen rehenes a los sectores de energia y petroleo, con dicho que no se vende la patria..
Dr. Dental
2010-05-13 19:11:24 UTC
Ya Alma si solo les a Luis Pazos será dificil convencerte.

Las manitas arriba ya te contestaron.

El sistema político de EUA depósita las disputas en los diputados y senadores contra la corrupción de las empresas petroleras. Para eso votó la población por ellos.



Aqui te pongo algunas noticias de los medios:



"Los Ángeles. Un grupo de manifestantes llevaron a cabo un mitin en oficinas de British Petroleum en esta ciudad californiana, en el marco del día nacional de protestas contra la compañía petrolera por el derrame masivo de crudo en el Golfo de México" La Jornada 13-Mayo-2010



Otro comentario a una noticia The Miami Herald:

"Nuestro estado produce, como mínimo, una tercera parte del petróleo que se consume en los Estados Unidos y es el estado número uno productor de gas natural. Los otros estados petroleros como Texas, Oklahoma y Nuevo Méjico reciben el 50% en las ganancias del petróleo extraído de sus tierras y mares. No así en Louisiana. Las compañias de petróleo juntamente con el gobierno federal han estado explotando nuestro estado todos estos años, negandonos los mismos derechos que otros estados disfrutan"



Las grandes compañías petroleras también están directamente vinculadas con la corrupción.



"El diario panameño La Prensa, en una investigación reproducida luego por el estadounidense The Wall Street Journal, reveló en 1999 que una empresa conjunta entre la petrolera estadounidense Mobil (convertida ese año en ExxonMobil) y la saudita Alireza pagó 2,7 millones de dólares a tres enviados ”presidenciales” para asegurarse un contrato en las ex bases militares estadounidenses en Panamá durante el periodo de gobierno de Ernesto Pérez Balladares (1994-1999).



El campo petrolero de Tengiz, en la costa de Kazajstán sobre el mar Caspio, es uno de los 10 principales depósitos de petróleo del mundo y también el centro de un gran escándalo que involucra a ExxonMobil. Kazajstán está ubicado en el lugar 15 de los países con peor percepción de corrupción, según el índice de TI.



"El periodista de investigación Seymour Hersh informó en la revista estadounidense The New Yorker que un empresario jordano, Farhat Tabbah, acusó ante la justicia en Londres a un representante del gobierno kazajo y a un intermediario de Mobil, Friedhelm Eronat, de conspirar para estafarlo por millones de dólares en comisiones cuando colaboró con un lucrativo acuerdo entre la firma y ese país de Asia central."



Muchas son las guerras que han sido declaradas y que aun siguen siendo desatadas alrededor del mundo para asegurar el control corporativo sobre el petróleo. Detrás de los nombres de presidentes y dictadores están los de actores mucho más poderosos: Exxon/Mobil, Chevron/Texaco, Shell, British Petroleum, Elf. Estos -y sus parientes cercanos- son a veces quienes derrocan a presidentes electos o dictadores para reemplazarlos con dictadores o presidentes más amigables.



Muchas de esas guerras ni siquiera son cubiertas por los medios de comunicación, y cuando lo son, el petróleo es rara vez mencionado como su causa de fondo. Un gobierno es derrocado por la oposición armada en un país africano y la noticia sólo abarca el odio entre ambas partes y casi nunca a las corporaciones y gobiernos extranjeros que respaldan a cada una de ellas.

Otra informacion:

El 21 de mayo pasado, los presidentes de las seis principales empresas petroleras fueron citados a una audiencia al Comité Judicial del Senado de Estados Unidos, para aclarar las razones por las cuales el valor del galón de gasolina al consumidor final pasó de 3 dólares, el del millar de pies cúbicos de gas se cotizaba en 11,83 y el del barril de crudo por encima de los 130.



Los representantes de Exxon, Chevron y de otras multinacionales alegaron que en ese país no existe “libre mercado” de hidrocarburos, ya que por medidas del Congreso está excluido el 92% de territorio federal para hacer explotaciones; que, según ellos, “el 15% del costo de gasolina va para impuestos y sólo el 4% a las ganancias de las compañías” y que además “controlan sólo el 7% de las reservas mundiales y empresas estatales (de los países productores) el 75%”. No obstante, dichas firmas han obtenido enormes rentas en los últimos años; Exxon en 2007 se alzó con 40 mil millones de dólares en utilidades, 3% más que en 2006, e ingresos de 404 mil millones; Chevron consiguió entradas por 220 mil millones y ganó 18.700, el máximo en los últimos cuatro años y 9% más que en 2006.



Fruto de dicha audiencia, el senador demócrata y ex candidato presidencial, John Kerry, pidió que “el Departamento de Justicia debe formar una fuerza para investigar la manipulación y la corrupción en el mercado de energía”. Distintas voces ratifican esa expresión: la Agencia Internacional de Energía (AIE), dijo que un desequilibrio entre oferta y demanda ampliado por una burbuja especulativa, creada por la “estampida” de los inversionistas afectados en el negocio hipotecario y la devaluación del dólar, está consolidando un “shock” petrolero; la OPEP aseguró que “sin la burbuja de la especulación que hay en el mercado…el barril costaría probablemente unos 70 dólares”; el ministro de petróleo Saudita dijo que “ha insistido durante meses que más petróleo no es la respuesta”.
POCO TU
2010-05-13 18:15:46 UTC
Pues la respuesta es sencilla.

en México, los que realmente nos preparamos, sabemos que cualquier tipo de gobierno no puede ser arbitro, juez y administrador y dueño de todo.

Por eso se ha dicho hasta el cansancio que el Gobierno es torpedo de sus empresas, las toca y las hunde.



Allá son genete no sólo preparada, sino muy preparada y por eso los ciudadanos de allá lo entienden bien.



En México muchos siguen creyendo que el gobienro es todopoderoso y que todo lo puese y ha cambio de esa verdad los flojos nomás extienden la mano para recibir de papi gobierno lo que ellos no quieren trabajar.









esta respuesta no viola las normas de comunicación,

su reporte demuestra la inmadurez del delator.
Rocks
2010-05-13 19:28:58 UTC
Porque hay competencia, al no ser "instituciones gubernamentales" tienen que competir abiertamente por mejorar las condiciones de sus servicios para atraer al cliente....



Aquí, no hay competencia....
DRAKULA_444**
2010-05-13 21:13:48 UTC
HAY QUE EXPORTAR A LOS PEJEFANS PARA QUE LOS EN CHINCHEN ALLA
2010-05-14 03:15:34 UTC
Por qué no te abres y te vas a vivir entre los p. gringos, travestido?
El Ch-espu Laden
2010-05-13 18:59:54 UTC
Jue el Fekals
ஐ Cletita ஐ
2010-05-13 18:56:03 UTC
"si tanto admiras a los gringos por que no migras a Arizona..."



Y lo dicen las personitas que alaban y se crecen cuando hablan de Cuba y Venezuela... o del perfecto estado socialista como Dinamarca (bendito el internet que nos muestra las fotos del paisaje congelado...)





Saludos Almita



Esa Chinesa estará en su estado de insolación....
?
2010-05-13 18:54:20 UTC
POS PORQUE NO SON PEN-DEJETES.

HASTA EL PIN-CHE DICTADOR DE KAGADA DEL CASTRO ACEPTA INVERSIONES EXTRANJERAS.



CHIN-GUE A SU MA-DRE EL PEJE
Atila
2010-05-13 18:29:14 UTC
Almita como quieres que razonen si cada que dices gringos o Fecal se enervan pero puedes poner de ejemplo a Suiza, Suecia Inglaterra, Dinamarca, Noruega etc. e incluso su bien-amada Brasil, pero como no ven más que la zanahoria que les ponen enfrente pues ni como hacerlos entender
* HADO * Mágico de la felicidad
2010-05-13 18:26:34 UTC
Un macuarro no entiende que todos ganan de esa forma.


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...