Señor "Marcelo El Ciudadano"
Ante todo, tal como le dije en el mail de respuesta al suyo en el que me requiere que conteste su pregunta, estoy en este momento trabajando y tengo poco tiempo para contestar una pregunta que merece más dedicación, por lo que, tal como le dije, si la dejaba un poco, en cuanto me desocupara se la contestaría.
Pero ante su respuesta (por mail): "Tema: aun espero que salga Mensaje: de la cueva del verso y la manipulacion difamatoria publica espero su respuesta o se acobardo. que ve que hay tantos verdaderos socialistas y comunistas respondiendo positivamante en mi pregunta que lo esta pensando. Usted resulto ser un fiasco que viene a dividir como lo esta haciendo el versero estupido de abogado obrero." (tex) que por cierto dista mucho de lo que debe ser el contenido un debate honesto con miras a una sociedad más justa, me veo en la obligación de responder aún cuando carezca de tiempo en este momento.
No me "acobardo" como ud. sostiene, simplemente tengo obligaciones que atender, tal como ya le expliqué. Además, paso a explicarle algo, en este foro, que Ud. considera de superlativa importancia a la hora de generar algo, se debate sobre las ideas, es decir, se debate sin base material; por ende, podemos estar de acuerdo o no, y listo, allí termina el tema.
La verdadera lucha, mi estimado Sr., es en la calle, es todos los días en el trabajo, con los compañeros, en el barrio, con los que sufren y con los que matan cada día. Si aca uno puede aportar algo, lo hace, y si no, no pasa nada. Se lo aseguro.
Tratar de cobarde a alguien que no se conoce -como Ud ha hecho conmigo- simplemente por no acceder en forma inmediata a un capricho suyo de responderle una pregunta, que, tal como le expliqué en el mail, no voy a estar de acuerdo con su planteo, por lo tanto no se para que quiere que le responda, de veras, me parece muy desubicado de su parte. No creo haberlo insultado en ningún momento, y si un disenso con sus posiciones por mi parte lo lleva a hacer estas afirmaciones, de verdad, no me interesa discutir nada con Ud., así que le ruego se abstenga en el futuro de enviarme mails de ningún tipo.
Pero ya que lo requiere con tanta urgencia paso a darle mi posición, de la forma más sintética y clara posible:
Si por capital Ud. entiende "medios de producción", entonces sí, tal como lo sostiene, los medios de producción son necesarios desde que el hombre existe sobre la tierra, puesto que es un ser social.
El problema, pasa por quienes son los dueños de los medios de producción. En el capitalismo, los medios de producción son de unos pocos capitalistas que viven y explotan el trabajo ajeno, tal como Marx lo demuestra científicamente en "El Capital" que por cierto, le recomiendo leer.
En esa misma obra, en forma científica se demuestra que la organización capitalista de la sociedad tiene leyes de funcionamiento, que no pueden soslayarse, al igual que no puede soslayarse la ley de gravedad, por ejemplo.
Entre esas leyes están: la ley de la cuota decreciente de ganancia y la ley de centralización y concentración de la riqueza; que no voy a ponerme a explicar aquí cuando Marx lo hace tan bien en el libro que le recomiendo; pero si le digo, que tal como lo afirman esas leyes, si no se elimina la propiedad privada de los medios de producción, lo que sucede es que el capitalismo sigue asesinando, explotando, matando; puesto que su única regla es la ganancia, cada vez mayor.
Para saber esto no hace falta ser un erudito, cualquier trabajador no necesita que se le explique por que lo vive cotidianamente.
Ud. afirma además que sostener que debe eliminarse la propiedad privada de los medios de producción, lleva en forma ineludible a una posición belicista.
Mi estimado Sr., si asomara un minuto la nariz por la ventana, vería que nos están matando, y no en forma "metafórica" sino literal. ¿Quiere que hablemos aquí de la terrible muerte que sufren los contaminados con plomo, cadmio y mercurio en manos de Repsol?, ¿que mencionemos que en los primeros seis años de "democracia" se asesinaron 30.000 obreros a causa de las condiciones de trabajo? ¿o que mencionemos el terrible suceso de Acindar el mes pasado en el que 8 compañeros sufrieron terribles quemaduras con dos muertos? o la reciente explosión del astillero Río Santiago, o la de la planta de Petrobrás en San Lorenzo?
Se producen alimentos para 350 millones, somos 40 millones y 8 millones mueren, literalmente, de hambre. Por favor, no me hable de "belicismo"! Pregúntele a quienes deben ir a un hospital, o a quienes trabajando deben vivir en condiciones infrahumanas en una "toma".
Estimado Sr., la "paz" de la que Ud. habla es la paz de los cementerios. Tal como le dije en forma privada, no existe un "capitalismo humanitario", el capitalismo es capitalismo y reparte en forma capitalista y su única ley es la ganancia. Puede estar de acuerdo o no, no tengo interés de hacer de esto con Ud. una disputa o una guerra ideológica; sinceramente.
Ahora lo dejo por que, tal como le expresé en el mail, estoy trabajando y tengo que terminar.
Que tenga Ud. buenas tardes