La iniciativa de recoger firmas ha salido de El Mundo, así como de otros periódicos digitales. Pero el manifiesto no ha sido redactado por ellos.
"Un grupo de intelectuales españoles encabezados por el filósofo Fernando Savater presentó un manifiesto en el que defiende al idioma español ante los intentos por imponer, en algunas comunidades, la lengua cooficial existente.
En un acto celebrado en el Ateneo de Madrid, el académico de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) dio a conocer el "Manifiesto por una lengua común" , que pide se garantice el derecho total de quienes opten por la lengua española.
Lo anterior debido a políticas de comunidades autónomas como Cataluña, País y Vasco y Galicia, donde se ha impuesto el idioma cooficial de ellas por encima del español, aún cuando constitucionalmente debe suceder lo contrario.
El documento fue firmado entre otros por Mario Vargas Llosa, José Antonio Marina, Aurelio Arteta, Félix de Azúa, Albert Boadella, Carlos Castilla del Pino, Luis Alberto de Cuenca, Arcadi Espada, Alberto González Troyano, Antonio Lastra y Carmen Iglesias.
Asimismo por Carlos Martínez Gorriarán, José Luis Pardo, Alvaro Pombo, Ramón Rodríguez, José María Ruiz Soroa, Fernando Sosa Wagner, y el propio Fernando Savater.
En concreto, el filósofo recordó que hay problemas para inscribir en cursos en español a niños de Cataluña y País Vasco, que se ha impuesto también el catalán y el euskera a interesados en aplicar para ciertas oposiciones para optar por un empleo.
Expuso que, como se aclara en el manifiesto, la preocupación de los firmantes no es por la situación cultural del español que tiene una fase de expansión importante en el mundo, tras el chino y el inglés, sino por que se limitan los derechos de los ciudadanos.
Por ello también recordó que la petición radica en que se reafirme el carácter del español como lengua común en España.
"Contar con una lengua política común es una enorme riqueza para la democracia, aún más si se trata de una lengua de tanto arraigo histórico en todo el país y de tanta vigencia en el mundo entero como el castellano" , precisó al leer el texto.
Savater indicó que se pide al Parlamento "una normativa legal del rango adecuado (que en su caso puede exigir una modificación constitucional y de algunos estatutos autonómicos) para fijar inequívocamente al español (castellano) como lengua común" .
En el texto, los intelectuales afirman se quiere asegurar el derecho de todos los españoles a ser educados en lengua española, sea cual fuere su lengua materna, y que las lenguas cooficiales no sean "nunca lengua vehicular exclusiva" .
Además se reclama que en las comunidades autónomas bilingües se garantice el derecho de que cualquier ciudadano español pueda ser atendido institucionalmente en las dos lenguas, lo que implica que haya personal capacitado para ello. "
Por lo tanto no es El Mundo el que opina que el castellano desaparecerá, ni siquiera el grupo de personas que han presentado ese manifiesto, son motivos distintos los que lo han impulsado.