Pregunta:
La lengua castellana está en peligro?
anonymous
2008-06-25 02:53:23 UTC
Veo que el Mundo recoge firmas para apoyar a la lengua castellana.

Cuando se hacen actos similares con el catalan, el euskera o el gallego, por parte de muchos castellanohablantes se argumenta que la comunicación no entiende de idiomas y es un acto libre. Más aun, se dice que estos otros idiomas son como dialectos hablados por pastores y nacionalistas.

Me van a decir los de El Mundo, que van a proteger a su idioma del movimiento de globalización, que si acaba con el catalan, euskera o galego es ley de vida, pero que si acaba con el castellano es una herejía?

De la misma manera que el catalan nunca desaparecerá, de eso se encargan de decirlo hasta los más fachas, porque piensan los del El Mundo que el castellano si lo hará?
37 respuestas:
GusapirA
2008-06-25 09:18:44 UTC
¿El castellano en peligro de extinción?

Lo que me faltaba por oir: depende de la fuente que consultes de los idiomas más hablados DEL MUNDO, su posición en el ranking oscila, pero lo hace entre el segundo puesto (plata, no está mal) y el quinto, ahí cerquita cerquita del chino, el árabe y el inglés.

Para que nadie me toque los huevos diferenciando castellano y español, me remito al diccionario de la RAE, donde lo pone bien clarito:

Castellano: lengua española, acepción cuarta.

Español: lengua común de España, acepción tercera.

Es decir, lo mismo, exactamente lo mismo, tanto monta, monta tanto.

Me enciende un poco leer estas tonterías, la verdad. ¿Que le hace pensar ni a El Mundo ni a nadie que una de las lenguas más habladas en EL PLANETA vaya a desaparecer? Ya son ganas de tocar las pelotas lo suyo... Y al que firme es para tatuarle la palabra "tonto" en las ... bueno, no seamos crueles, en la frente y con rotulador.



A este paso lo que va a desaparecer es el buen uso del castellano, es decir, no usarlo para abrir la boca y rebuznar.

Perdón por la brusquedad de la respuesta. Con mi lengua materna y mi legado cultural no admito gili.polle.ces (entiendo que esta es mi manera de defenderlo, no admitir que se haga uso de un bien cultural común para estas mamoneces)

Saludos
?Genoveva Maria de Los Amores?
2008-06-25 03:41:52 UTC
Pero si es verdad, Barrut.



La lengua castellana está en peligro.



¿Tú has visto lo mal que habla y escribe la gente?



Yo a veces siento vergüenza ajena de estar rodeada de tanto analfabeto.



No si al catalán le darán tantas patadas, pero a mi me duelen los ojos de ver las cosas que veo a veces por el Yajú... ;-)))







En fin, y hablando en serio, no sé de que te sorprendes.

El Mundo es un periódico fachorra como pocos.

Y decir que el castellano está en peligro -sobre todo por el euskera, que con lo fácil que es aprenderlo supone una gran amenaza- vende mucho por según que lares.



Da rabia ver tanta estupidez reconcentrada en tan pocas líneas, pero tampoco pasa nada. Para que haya listos también tiene que haber tontos...





Un lametón bien babosico...



P.D. : ¿qué tal de vacaciones?
DUI
2008-06-25 06:42:33 UTC
He intentado leer el manifiesto pero no tengo estómago suficiente para digerirlo, y eso que aún no he comido.

Ca.gate lorito.

A mi entender ya no se puede ser más, más ... como decirlo ... no hay palabras. Pena de paish.



Lametones babosos.



Blasito ya te lo he dicho otras veces, coge un libro de historia y si no es demasiado esfuerzo, léelo. El català se habla en Catalunya, País Valencià, Illes Balears, Franja de Ponent, Andorra, alguna zona de Murcia y L'Alguer (Italia). Visita la wiki y verás.



Blasito, blasito, blasito ... sigue así, no decaigas en tu ridículo. ¿En Ses Illes se habla "baleares"?, ¿qué es eso?. Y en Andorra te recuerdo que el idioma OFICIAL es el CATALÀ. Si cuando yo digo que si te esfuerzas podrás hundirte aún más.
SaritaDinamita
2008-06-25 04:57:33 UTC
El español en peligro??? (me he acostumbrado a llamarlo español, por ciertos motivos geográficos.....), eso es de broma....verdad??? porque vamos, en NY, el 50% de la población, hispanohablante, en Florida, en concreto en Miami, lo raro es que hables ingles, California, tres cuartos de lo mismo, centro y sur América....ya se sabe, a quien se pretende engañar.....??? el español, no es un idioma marginal, y no lo será nunca
MARIA JOSE C
2008-06-25 06:22:51 UTC
Barrut de mis amores ¡como se te ocurre leer semejante publicación!, no te vale con la presentación de su director el "maravilloso" Pedro J que para mi al hombre se le a trastocao el cerebro de ver los desfiles de modelos de su mujercita.



Todo esto es política tonta y ganas de marear la perdiz, primero el castellano es uno de los idiomas más hablados en el mundo y no lo digo por presumir de nada, es un hecho que no nos podemos remontar solo a España, ¿Latinoamerica? y ni que decir de EEUU donde hay una inmigración latina importante. Mejor no hacerles ni caso, aunque bien mirado tengo que dar la razón a Geno que al paso que vamos y con los mensajitos de correos, emails etc. dentro de nada nos vamos a inventar el castellano-makarra que va a ser una variante muy poco ortodoxa, pero a la que parece que los brillantes académicos de la lengua no prestan atención ,es mejor meterse con los demás y fomentar roces tontos e innecesarios entre lenguas que debian tolerarse a las mil maravillas, por cultura, educación y proximidad.



Que rollo te he soltado hijo pero me he quedado muy a gusto, lametazo en compesación jajajaja.



Petons





_________



Eso, eso Gusapira más historia y menos tonterías que si se diese historia en condiciones y no como ahora otro gallo nos cantaría, con eso de que no es considerada muy impotante pasa lo que pasa, que tienes que leer ciertas cosas, voto por la EGB por lo menos a mi me enseñaron a respetar las distintas culturas y los distintos idiomas de fuera y de dentro ¿que les enseñan ahora a los niños?.
anonymous
2008-06-25 03:06:14 UTC
La iniciativa de recoger firmas ha salido de El Mundo, así como de otros periódicos digitales. Pero el manifiesto no ha sido redactado por ellos.





"Un grupo de intelectuales españoles encabezados por el filósofo Fernando Savater presentó un manifiesto en el que defiende al idioma español ante los intentos por imponer, en algunas comunidades, la lengua cooficial existente.

En un acto celebrado en el Ateneo de Madrid, el académico de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) dio a conocer el "Manifiesto por una lengua común" , que pide se garantice el derecho total de quienes opten por la lengua española.

Lo anterior debido a políticas de comunidades autónomas como Cataluña, País y Vasco y Galicia, donde se ha impuesto el idioma cooficial de ellas por encima del español, aún cuando constitucionalmente debe suceder lo contrario.

El documento fue firmado entre otros por Mario Vargas Llosa, José Antonio Marina, Aurelio Arteta, Félix de Azúa, Albert Boadella, Carlos Castilla del Pino, Luis Alberto de Cuenca, Arcadi Espada, Alberto González Troyano, Antonio Lastra y Carmen Iglesias.

Asimismo por Carlos Martínez Gorriarán, José Luis Pardo, Alvaro Pombo, Ramón Rodríguez, José María Ruiz Soroa, Fernando Sosa Wagner, y el propio Fernando Savater.

En concreto, el filósofo recordó que hay problemas para inscribir en cursos en español a niños de Cataluña y País Vasco, que se ha impuesto también el catalán y el euskera a interesados en aplicar para ciertas oposiciones para optar por un empleo.

Expuso que, como se aclara en el manifiesto, la preocupación de los firmantes no es por la situación cultural del español que tiene una fase de expansión importante en el mundo, tras el chino y el inglés, sino por que se limitan los derechos de los ciudadanos.

Por ello también recordó que la petición radica en que se reafirme el carácter del español como lengua común en España.

"Contar con una lengua política común es una enorme riqueza para la democracia, aún más si se trata de una lengua de tanto arraigo histórico en todo el país y de tanta vigencia en el mundo entero como el castellano" , precisó al leer el texto.

Savater indicó que se pide al Parlamento "una normativa legal del rango adecuado (que en su caso puede exigir una modificación constitucional y de algunos estatutos autonómicos) para fijar inequívocamente al español (castellano) como lengua común" .

En el texto, los intelectuales afirman se quiere asegurar el derecho de todos los españoles a ser educados en lengua española, sea cual fuere su lengua materna, y que las lenguas cooficiales no sean "nunca lengua vehicular exclusiva" .

Además se reclama que en las comunidades autónomas bilingües se garantice el derecho de que cualquier ciudadano español pueda ser atendido institucionalmente en las dos lenguas, lo que implica que haya personal capacitado para ello. "





Por lo tanto no es El Mundo el que opina que el castellano desaparecerá, ni siquiera el grupo de personas que han presentado ese manifiesto, son motivos distintos los que lo han impulsado.
anonymous
2008-06-25 07:36:27 UTC
Me río yo del "Mundo" y sus estupideces.

Que se den una vuelta por la Administración.



Saludos Barrut¬¬
Josep
2008-06-25 05:32:18 UTC
El castellano está en peligro, pero no de desaparecer si no de cargarse a otras lenguas. No solo el catalán, euskera, gallego, aragonés, aranés o el bable en España si no que el quechua, el aimara y un montón de lenguas amerindias están en peligro de desaparecer a corto o medio plazo en latinoamérica.

Pretender hacer creer a la gente que el castellano está siendo amenazado por alguna de estas lenguas es de un cinismo insultante y surrealista.
anonymous
2008-06-25 03:13:03 UTC
El español que hablamos ahora no tiene mucho parecido con el que se hablaba en el siglo XVII, ni con el que se hablará en el siglo XXIII. La lenguas evolucionan, se mezclan y se adaptan. En cierto modo desaparecen y dejan de ser lo que eran.

A mí me gusta saber que puedo entenderme con gente que vive a 6000 km de mi casa, aunque haya pequeñas diferencias. Creo que eso es lo importante.
alhazred_alukard
2008-06-25 02:57:19 UTC
el espanol esta en su auge no te preocupes
ixtebeni kia&gusa. Love for ever
2008-06-25 03:12:15 UTC
Entiendo que es politica pura y dura.....osea no una defensa al castellano si no un ataque brutal a los demás idiomas.(dicese del catalan, el euskera o el gallego).

Sobre todo por los firmantes del escrito.Con ver que esta Fernando Sabater ya sé a la perfección por donde va el tema.

Saludos querido
¡Amelí!
2008-06-25 07:48:52 UTC
No creo que desaparezca ninguno en sí, y espero que no,

vivo en el País Vasco y me gusta el Euskera (Lo que no me gustan son otro tipo de usos que se hacen con esta lengua), y espero y deseo, que ninguna lengua de cada comunidad desaparezca, no sé porque han dicho semejante chorrada, por supuesto que no va a desaparecer ni el castellano ni ninguna otra!



Cuando se les cruza la vena no hay quién Dios les pille...



Un saludo Barrut,

Amelí ;-)
anonymous
2008-06-25 07:35:19 UTC
ayyyyyyyy

virgencita¡¡¡¡

que va a ser de mi, si el castellano desaparece?????????'

es que el inglés no me entra ni con calzador en mi dura mollera...........

iré ahorrando, liquidando mis cosas, para retirarme a un pueblecito apartado onde al menos poder hablar catalán en la intimidad, como Asnar...........

ya os avisaré de mi nueva dirección de correo........
anonymous
2008-06-25 05:01:59 UTC
No, no creo que la lengua castellana este en peligro, en absoluto pero creo que hay cosas que se están haciendo demasiado rápido o demasiado forzadas en algunas regiones. He leido al respecto un articulo publicado por el corresponsal del Wall Street Journal en España, Keith Johnson, sobre la "euskaldanización", titulado Vasque Inquisition: How Do You Say Shepherd in Euskera? (Inquisición vasca: ¿Cómo diría pastor en Euskera?). El título hacer refencia a que el euskera tiene 10 términos para decir "pastor" pero tiene que crear neologismos para términos como "aeropuerto", "ciencia", "democracia" o "independencia" (curiosamente para esta última palabra tienen que acudir a un prestamo del español, lo que resulta un poco cómico).



Entre los consultados para el reportaje, una profesora de matemáticas llamada Rosa Esquivias (que asegura que perderá su empleo si no aprende euskera) y, Joseba Arregi, anterior secretario de cultura, vascohablante de nacimiento, y en su momento arquitecto de la política lingüística, que en el articulo dice "el euskera no es bueno para una conversación de todos los días. Cuando una lengua se impone, se utiliza menos y crea un círculo diabólico de imposición y reacción. Se ha forzado demasiado el uso del idioma".



Otras perlas recogidas en el articulo de Johnson:



"La ETB-1 tiene un 4,4 por ciento de audiencia, menos que el canal público de documentales sobre animales".



"Los separatistas todavía sueñan con crear su propio país, pero mientras tanto están experimentando imponer un estricto régimen de euskera en cada rincón de la vida pública, sustituyendo las armas por la gramática. Es sorprendente de que el Gobierno vasco reivindique la recuperación del euskera y se haya gastado en ello millones de euros teniendo en cuenta que más o menos un 30 por ciento habla el vasco, mientras que el español es el idioma del 95 por ciento de la sociedad."



"Se retira a los policías de las calles para que repasen su gramática. Las empresas que hagan negocios con el Gobierno vasco tienen que dirigir sus negocios en euskera. El próximo año sólo se podrá enseñar en vasco a los estudiantes que entren en la escuela pública" (...) "A pesar de que hay escasez de doctores en el País Vasco, el servicio vasco de salud obliga al personal médico a hablar euskera. Empleados como carteros, bomberos, policías y médicos deben aprender euskera para conseguir un trabajo o mantener el que tienen y que ha obligado a decenas de miles de personas a volver a las escuelas o buscar trabajo en otros sitios."



Por último, creo que el usuario Mani confunde a Fernando Arrabal con Fernando Savater.

http://www.youtube.com/watch?v=lcMMsX0jiXk



En respuesta a Mani: pues conduce a este video loando un periodico llamado "Irreverentes":

http://www.youtube.com/watch?v=1WjKogj2uFo



En la descripción del mismo se lee:

Un resumen de lo que ha dado de sí el primer aniversario del periódico Irreverentes. Surgido de la cabeza del inquieto Miguel Á. de Rus, editor aguerrido "de BORRACHOS, drogadictos y desahuciados" como dijo alguno, se ha convertido en una realidad brillante.

Por sus páginas han pasado Luis A. de Cuenca, Joaquín Leguina, Fernando Savater, Francisco Nieva, José L. Alonso de Santos, y muchos más, compartiendo espacio con los autores nuevos de la editorial.



Es muy feo insinuar que Savater sea un borracho utilizando un argumento tan débil y peregrino como son las "sugerencias" de youtube. No todo vale a la hora de descalificar a los que no piensan como nosotros.
anonymous
2008-06-25 03:12:32 UTC
Barrut, El Mundo tiene que vender periódicos como sea, y en las Españas todavía queda mucho facha que se cree estas cosas.



A mi como si se la pica un pollo...



Lametones monegreros!
diamantes
2008-06-25 03:01:02 UTC
para eso se encarga el instituto cervantes y el diccionario del españolcastellano de españa e hispanoamerica
autorun
2008-06-25 10:38:02 UTC
 

Bueno, Barrut, me sorprende que tú que eres un tipo intelectualmente elevado, reduzcas la cuestión a la simpleza más simple.



El castellano, evidentemente, no está en peligro de desaparición, y probablemente si llegara a desaparecer sería dentro de muchísimos años. Ni siquiera varios siglos de dominio tecnológico, empresarial y económico del inglés han logrado frenar su expansión en el mundo.



Lo que se reivindica en ese manifiesto, firmado por personas con un intelecto fuera de lo común, es que todas las personas que viven en las zonas bilingües de España tengan los mismos derechos, y que si cualquiera que viva en Cataluña o en Galicia tiene derecho a ser atendido en una institución pública en catalán o gallego, o a escolarizar a sus hijos en las lenguas cooficiales, tambien cualquiera que viva allí pueda tener esos mismos derechos con la lengua oficial en toda España, el castellano, la lengua común.



Es cierto que hay mucha desinformación en el resto de España sobre la situación lingüística de Cataluña; es cierto que hay gente que cree equivocadamente que en Cataluña ya no se enseña el castellano y otras burradas así.

Pero también es cierto (tú y yo lo sabemos muy bien) que lo que sí es verdad es que es IMPOSIBLE escolarizar a un niño en toda Cataluña en castellano, por mucho que existan decenas de sentencias judiciales que han fallado obligando a la Generalitat a que haga posible ese derecho que se impide. La Generalitat hace oídos sordos a los jueces, y por tanto a las leyes que éstos aplican, y aquí no pasa nada.



Ya he dicho en varias preguntas que no es lo mismo enseñar EL catellano que enseñar EN castellano, y que en Cataluña se enseña EL castellano (a través de la asignatura de Lengua Castellana), pero NO es posible que un niño reciba su enseñanza EN castellano.



También he dicho otras veces que eso no ocurre en ningún otro ente bilingüe del mundo (en la parte canadiense de Quèbeq los padres pueden optar por que sus hijos reciban la enseñanza en francés o en inglés, libremente, y en Bélgica ocurre lo mismo con el Valón, el Francés o el Flamenco, por ejemplo).



Por eso se ha redactado ese manifiesto, y por eso el diario El Mundo ha tomado la iniciativa de apoyar la recogida de firmas para que sean presentadas en el Parlamento como iniciativa ciudadana y desde las cámaras legislativas de toda España se promueva y aplique todo aquello que garantice esos derechos.



Por eso yo voy ahora mismo a apoyar la iniciativa con mi firma, porque es algo justo.



Si desde determinados medios se pretende desprestigiar todo esto y negar la evidencia (igual que desde otros se maximiza más allá de lo real la verdadera situación), es por PURA POLÍTICA, y eso es algo que no nos debe impedir ver las cosas como son: la lengua común de todos los españoles es el castellano y no puede ser discriminado respecto a las lenguas cooficiales (las cuáles, de igual manera, no pueden estar supeditadas al castellano en las zonas donde son cooficiales). NI MÁS NI MENOS, ni para las cooficiales ni para la común.



Saludos a todos!!!!



[edit] Barrut, como digo apoyo esta iniciativa si sirve para que los derechos de TODOS sean respetados. Por eso, si los derechos de los hablantes de las lenguas cooficiales no estuviesen siendo respetados, te aseguro que yo también apoyaría iniciativas que promoviesen ese respeto. No lo digo de boquilla, creo firmemente en que TODOS debemos ver respetados sus derechos propios, creo firmemente en un país con gran diversidad cultural, que se llama España.

Si quiero que mis derechos se respeten, lo primero que debo hacer es procurar que los de los demás sean también respetados. Pero eso sí, si no se respetan los míos, lo que no puedo hacer es hacer como que aquí no pasa nada, porque sí que pasa. Un abrazo.

 
anonymous
2008-06-25 06:49:34 UTC
La lengua castellana o idioma español, es demasiado importante como para correr peligro ninguno. Millones de personas en mucho mundo, lo tienen como primera lengua materna, y es el segundo idioma en todo el mundo que más personas hablan y estudian en diversidad de países. Además de eso, una de las literaturas más importantes del mundo y de más estudio en las universidades internacionales, está en lengua castellana.

Otra cosa muy distinta, es que haya personas que intenten anular un idioma para darle prioridad a otro, con lo cual demuestran su ceporrismo intelectual o cultural.
EL ERIZO BLANCO
2008-06-25 05:00:35 UTC
No, en peligro no pienso yo que este la Lengua Castellana el problema es la forma de escribir. Eso si que puede peligrar porque además de que muchas veces no sabemos hablar nuestro propio idioma ahora nos dedicamos en los messenger a cortar las palabras y luego a ver como le explicas a una persona que sea de otro país pero que sabe español lo que estamos diciendo en los mensajes. Un saludo y me ha gustado tu pregunta. Hasta pronto.
anonymous
2008-06-25 04:15:46 UTC
No, definitivamente no esta desapareciendo, ni corre ningún riesgo, el tema de su "evolución" es otra cosa. Esa evolución conlleva la incorporación de nuevos términos y desestabiliza la normativa ortográfica, que supongo que es el origen de la pregunta. Por lo demás los adolescentes han roto todas las reglas de la escritura, pero eso tambien es otra cosa.-
Lunnaris AT
2008-06-25 04:09:39 UTC
Opino igual que itxe, esto es un ataque puro y duro a los demás idiomas.



Y a ver, quien a sido el lumbreras en diagnosticar que el castellano esta en peligro? jajaja... no les da vergüenza hacer el ridículo??



Y además, que pretender hacer con las firmas?



...pubret, el castellano, que no habla nadie ya, que lastima...¬¬

__________

BLAS, vamos a hacer una cosa, no vamos a hablar de lo que no sabemos vale??

Tengo amigos andorranos y hablan a la perfección catalán y castellano, y algunos también francés.

El idioma oficial en Andorra es el catalán. Te lo digo porque lo se, porque paso cada verano un mes en Andorra y en invierno voy a esquiar.

Me parece que de esto se mas que tu.



Y eso de decir que el castellano es mejor solo porque lo hablan mas personas??? Argumento ridículo donde los haya.



Y no queremos destruir nada. Nos parece perfecto que exista el castellano. Nosotros, a diferencia de los fachas, respetamos los demas idiomas y culturas. Simplemente nosotros ya tenemos lo nuestro, y nos podemos "apañar" sin el castellano.



Ahora dime que sólo se insultar, venga, que es lo que te gusta.
anonymous
2008-06-25 03:56:49 UTC
Creo que tus temores son infundados. El Español o Castellano (que suena más antiguo) no están en peligro. Es la 2ª lengua materna y digo materna, más hablada del mundo después del chino mandarin.

Lo que ocurre es que el inglés quiere imponerse, y estamos haciendo lo mismo que han echo los angloparlantes antes con su idioma, protegerlo ante palabras provenientes de otros idiomas
anonymous
2008-06-25 03:09:45 UTC
seguro qe as interpretado wen lo qe

decia? qe idioma se supone qe adoptariamos?

creo qe el español a nivel global no puede acer la

competencia a otros idiomas como son el ingles asiq

considero q el articulo iba mas en ese sentido.!! lo otro

lo veo bastant poco razonable. d toas formas no se entiende

q el castellano tenga q desaparecer cuando se abla en toda

latino.america y centrandonos en españa en toda españa y no desaparecer el gallego, catala, vasco q lo abla una minima parte.!!
anonymous
2008-06-25 03:01:52 UTC
el castellano es imposible que desaparezca, a lo mejor lo has interpretado mal, pienso yo



irán existiendo nuevas palabras, modificiaciones de otras, pérdidas de otras... pero desaparecer?¿ jajajaja cómo va a desaparecer el idioma que se tiene en más países como idioma nacional?¿ no es de locos?¿ jajajaja



los idiomas cierran muchas puertas, para que nos vamos a engañar, pero nadie va a permitar que su cultura se pierda y a mi me parece bien, si los catalanes quieren conservar su idioma, que lo conserven, al igual que gallegos, vascos y demás dialectos españoles, ellos tienen dos lenguas, y al final todos nos entendemos que es lo importante



:)
mlandaeta
2008-06-25 09:31:44 UTC
Para nada esta mas viva que nunca y riendo de ultimo, mas bien poco a poco le esta ganando terreno dentro de los mismos estados unidos hay gringos que desea aprenderlo
Jose Manuel K
2008-06-25 05:53:23 UTC
Puas claro que si. imaginate que el pais donde peor se habla el castellaño es España.
david b
2008-06-25 05:48:47 UTC
Nuestro idioma está en peligro pero no por culpa de los demás idiomas. La responsabilidad es de nuestros propios hispanoparlantes que destrozan el castellano cuando lo utilizan. Basta con ver la escritura de muchos de los que participan en el Yahoo Respuestas para entender de qué hablo.
𝒶𝓂𝒶𝓎𝓊𝓀𝒾
2008-06-25 04:10:43 UTC
No creo que la lengua castellana esté en peligro de extinción ni mucho menos. Sigue viva, creciendo y fluyendo. Eso sí, esta cambiando (como todas las lenguas vivas) y a lo mejor a algunas personas no les gusta dichos cambios, pero es lo que hay.

Yo crecí escuchando una lengua "minoritaria", el euskera, y ahora estoy viviendo en un país que también lucha por no perder su lengua (el gaélico o irlandés) frente a otra lengua mayoritaria, el inglés. En este tipo de casos tiene mucho más sentido hacer una campa~a como la que propone en El Mundo que en la idea esa de salvar el castellano.



Un arazo, Barrut
Anna C
2008-06-25 03:30:36 UTC
Es pura demagogia del nacionalismo español o castellano. Lo que a mi más gracia me hace es que hablen del castellano como idioma común, con absoluta naturalidad, como si dicha lengua hubiese surgido por generación espontánea en Catalunya, Euskadi y galicia, cuando en estos territorios fue impuesto. El castellano, fue importado e impuesto, desde hace siglos, unas veces, por la fuerza de las armas, otras de forma más pacifica, fruto de las relaciones económicas, pero siempre bajo coacción. Por qué sino una lengua, el castellano, tiene la supremacía sobre las otras lenguas, por qué el castellano es la lengua común. Lo es porque la unificación peninsular se hizo desde castilla y para castilla, ambición largamente contemplada, desde la época del reino astur-leonés. Castilla recuperó el vocablo latino Hispania, para legitimar su dominio sobre el resto de territorios peninsulares. España es en esencia y descarnadamente Castilla y sus colonias y la lengua castellano el vehiculo y expesión de este dominio imperialista injusto.
Rafael Roman G
2008-06-25 03:27:52 UTC
qué bueno tu avatar!
Cachorro
2008-06-25 08:16:16 UTC
Todo empieza por el "SER o NO SER" de cada uno y de cada "pueblo", "nación", "país", "estado".

No se trata de defender un idioma en peligro, todos lo están, basta con leer y escuchar como hablan nuestros ministros para darse cuenta que no saben ni lo que dicen, ni como se escribe lo que declaman.

Se trata de establecer unas reglas validas, aceptadas, si no por todos, por lo meno por una amplia mayoría de en que idioma, código, jerga, dialecto tenemos/podemos entendernos mejor.

Es evidente que aquí nace el egoísmo intelectual de cada individuo / sociedad que, con tanto de defender su parcela (enana) de poder, está dispuesto a no entenderse con nadie que no hable su "jerga" personal.

Con esta premisa es evidente que el mundo estaría condenado a ser una permanente TORRE DE BABEL. Afortunadamente el tiempo, los siglos y el interés ECONOMICO que nos une y que hace posible la "SOCIEDAD" producen, como en la naturaleza, una SELECCION "NATURAL" de los IDIOMAS que, por motivos varios y que no es el caso de analizar en el foro de esta pregunta, TRIUNFAN y se hacen de alguna manera y durante un "corto” periodo de tiempo, UNIVERSALES (en el sentido que sirven para comunicarse mas allá de los confines limitados de nuestra "aldea" geográfica).

Desde este punto de vista el proceso de "catalanizacion", "euskerizacion", "gallegizacion", son procesos destinados al fracaso simplemente porqué pretenden retroceder en el tiempo y segregar intelectualmente unas sociedades que, por otra parte, necesitan cada día mas abrirse e integrarse. Es un proceso artificial que equivaldría en la biología a querer resucitar a los dinosaurios para que vuelvan a "dominar" el mundo.

Por otro lado me parece, como mínimo, poco realista la afirmación de que el catalán NUNCA desaparecerá porqué IDIOMAS mucho mas difusos y hablado han desaparecido o se han transformado en otros.

Por esto me parece correcto y necesario defender la idea de un idioma básico y común de un PAIS que, de momento y esperemos que para muchos años mas, es UNICO y se llama ESPAÑA.

A partir de este ACUERDO FUNDAMENTAL que FAVORECE la circulación, interior Y NO SOLO, de personas y bienes, se puede defender lo que uno quiere o puede.
anonymous
2008-06-25 07:02:01 UTC
Sólo le quieren dar la puntilla a un idioma en vias de extinción, al catalán me refiero.

Mis 'felicitaciones' al PP por adherirse al manifiesto.
anonymous
2008-06-25 04:38:11 UTC
El castellano es el idioma más hablado después del Inglés y del Chino y el segundo en importancia, además cada vez hay mas hispanoparlantes. El catalan, el vasco y el gallego - para ellos, si salen de sus angostas fronteras ya deben hablar castellano - su política ciega sobre el idioma castiga a sus hijos y generaciones futuras donde en un mundo globalizado sus idiomas propios tan queridos (cosa que respeto) no les sirve para nada, al final hablan hasta mal el castellano.
anonymous
2008-06-25 07:08:50 UTC
¿Quien recoje firmas para apoyar a la lengua castellana?.



Jajaaj, ¿entonces para que se supone que existen los idiomas sino?.



Es un acto legal pero hace daño a los derechos nacionales.



No son dialectos, son idiomas puros que se conservan desde el colonianismo y no creo que los nacionalistas lo hablen por definicion.



Si se acaba con el catalan, vasco o gallego podremos seguir comunicandonos, es de logica.



Eso de que el catalan nunca desaparecera no puedes asegurarlo, si algun dia llega la democracia podria ponerse en peligro.
anonymous
2008-06-25 04:07:11 UTC
Perdonadme, pero estoy asqueada de tanto anormal mediático manipulando a los cerebros de mosquito que abundan en España.



Llega un punto en que ya me es indiferente todo.

__________



Blas de Llufa, ¿sabes cual es el colmo de un estúpido?

La ignoráncia.
anonymous
2008-06-25 03:08:56 UTC
er qaxtiyano ya ni existe, lo remataron Zp y sus ministrillas.

El catalan tiene la suerte de tener Andorra que lo protege.
anonymous
2008-06-25 06:26:18 UTC
no iras a comparar un idoma como es el español hablado en medio mundo con un idioma como es el catalan hablado solo en cataluña

el español se debe proteger ante los independentistas q pretenden destruirlo por la frustracion q sufren al ver q el catalan o el vasco apenas se habla y tambien ante las cuminidades como cataluña o el pais vasco en el q el español es opcional

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

antiblaver:en valencia se habla valenciano en las islas baleares el baleares y en la sierra del carche (murcia) apenas se habla el valenciano en andorra el catalan es apenas inexistente


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...